El mes de septiembre acaba de finalizar aportando luces y sombras al mercado mundial del azúcar. Como noticia positiva, destacar el anuncio de Brasil de que la asignación de caña de azúcar para la industria azucarera fue del 37%, entre el 1 er abril y 16 de septiembre. Esta cifra es muy baja en comparación con el 48% del mismo período del año anterior. Cuando Brasil dedica 1 punto menos de su caña al sector azucarero en beneficio de su sector de etanol, significa que hay 800.000 t menos de azúcar disponible en el mercado mundial. Los operadores revisaron de inmediato sus posiciones cortas netas a menos de 6.3 Mt, un nivel que no se había alcanzado desde julio pasado. El azúcar en bruto se elevó a 11.7 cts / lb, según recoge CGB.
La sombra la puso India en la segunda parte del mes, cuando anunció su nuevo plan de ayudas para su sector. Por un lado, una ayuda a la caña en la campaña 2018/19, de 1,9 $/t de caña (el año pasado esta ayuda fue de 0,7 $/t ). Por otro, una ayuda para el transporte de azúcar en la campaña 2018/19, que oscila entre 13,7 $/t a 41,3 $/t, dependiendo de la distancia de la azucarera al puerto. La mayoría de los analistas creen que esto permitirá que el país exporte alrededor de 5 Mt al mercado mundial. Tras el anuncio de la ayuda, el efecto fue inmediato: los operadores volvieron al mercado con 7,3 Mt de posiciones cortas registradas el 25 de septiembre y un cierre del azúcar en bruto de 9,9 cts / lb ese día.
En Europa, los precios se mantienen estables. El último precio medio facilitado por el Observatorio Europeo del Azúcar es el correspondiente a julio, con 340 € / t.
El petróleo ganó un 5% durante el mes de septiembre.: Brent terminó el mes por encima de los 80 $/barril. El etanol brasileño está siguiendo su ejemplo (+ 6% en dólares) , pero su vínculo directo con el azúcar global ya no es lo que era en noviembre pasado. Además, está la influencia de los datos macro y de otros países como India y Pakistán.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.