• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PE reafirma la primacía de la PAC sobre las normas de la competencia

           

El PE reafirma la primacía de la PAC sobre las normas de la competencia

05/10/2018

Un informe de los servicios del Parlamento Europeo  (PE) cuestiona las mejoras que en el futuro PE debería aportar para que las normas de competencia se consoliden y aclaren en la próxima PAC, con el fin de fortalecer el poder de negociación de los agricultores y sus asociaciones y brindarles una mayor seguridad jurídica.

La propuesta de la PAC 2020 no recoge ni las condiciones de aplicación de las normas de la competencia en la concentración de la oferta de productos agrarios ni la asimetría del poder de negociación dentro de la cadena agroalimentaria. Todos estas cuestiones quedan relegadas a la futura directiva de prácticas comerciales desleales.

El estudio que ha realizado el PE, en aras de asegurar una efectividad real de la primacía de la PAC en la política de la competencia y proporcionar una mayor certeza legal a los productores y sus asociaciones hace recomendaciones, de las que destacamos:

– Suprimir que haya transferencia de la propiedad de los productos agrarios por parte de los productores a la Organización de Productores, ya que la actividad de negociación colectiva en nombre de los agricultores se refiere únicamente a estructuras no comerciales sin transferencia de propiedad.

– Presumir que las decisiones y prácticas de los agricultores y sus asociaciones son legales. Las decisiones de las autoridades de competencia solo tienen efecto en el futuro.

– Eliminar la prohibición de las cláusulas de fijación de precios. La normativa europea (artículo 209 (1) del Reglamento (UE) nº 1308/2013)  permite a los agricultores europeos cobrar precios de transferencia comunes, como lo han hecho los agricultores norteamericanos desde la Ley Capper Volstead de 1922.

– Ampliar  el ámbito de aplicación de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales en la cadena agroalimentaria para abarcar a todos productos agropecuarios y alimenticios y a todos los proveedores (PYMES y no PYMES).

– Aceptar una definición general de «prácticas comerciales desleales».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo