Las industrias lácteas y las cadenas de distribución quieren poner de moda la leche de pastoreo y de bienestar animal. La primera fue Calidad Pascual, que suele ser bastante pionera en iniciativas, la que divulgó en junio pasado que el 100% de la leche Pascual es de Bienestar Animal, ya que sus 348 granjas proveedoras de leche habían conseguido el certificado Bienestar Animal AENOR Conform.
Luego fue Lidl, en septiembre pasado, la que presumió de leche fresca, al tener un doble certificado: de pastoreo y de bienestar animal. El 100% de las vacas que producen la leche fresca pasteurizada que Lidl comercializa bajo su marca propia, Milbona, por una parte pastan de forma regular al aire libre y por otra parte cumplen con los mayores estándares de bienestar animal. Ambos aspectos están certificados por AENOR.
Ahora Leche Celta y Vegalsa-Eroski lanza su nueva leche de pastoreo, que cuenta con la doble certificación AENOR en Leche de Pastoreo y en Bienestar Animal. Celta Leche de Pastoreo es 100% gallega. Las vacas de las que procede la leche pastan 5 horas al día, disponen de 1 ha para 2,5 vacas y el 55% de la dieta diaria del animal se compone de forrajes.
Todos estas iniciativas para dar valor añadido a la leche son muy interesantes, pero es importante que este valor añadido le llegue también al ganadero. En Francia también se están lanzando iniciativas similares pero la diferencia es que quieren concienciar al consumidor de que comprar esa leche no es solo bueno para el animal sino también para el ganadero, que se beneficia de un mejor precio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.