• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La superficie de ajo en Córdoba se reduce un 10%

           

La superficie de ajo en Córdoba se reduce un 10%

03/10/2018

La superficie sembrada de ajo en la provincia de Córdoba se ha reducido en un 10%, mientras que la producción ha caído en un 6% con respecto a 2017, de acuerdo con las estimaciones de ASAJA.

No obstante, Córdoba sigue siendo la principal provincia andaluza productora de esta hortaliza, representando el 38 por ciento de la superficie total de ajo en Andalucía, con 2.011 ha. y el 34 por ciento de la producción total andaluza de ajo, alcanzando las 22.121 toneladas.

El presidente de la sectorial nacional del Ajo y de la sectorial de Asaja Córdoba, Miguel del Pino, convocó a la sectorial para hacer una valoración de la situación de mercado del sector del ajo en la provincia de Córdoba, de las perspectivas y avance de siembras en la campaña 2018-2019, así como la situación de la campaña de comercialización de ajos 2017-2018.

El ajo recolectado entre mayo y julio contó con un inicio de campaña retrasado, entre 10 y15 días, dependiendo de la zona de producción. Este retraso en el calendario habitual de producción del ajo se produjo debido al periodo de lluvias intensas recogido en los meses previos a la recolección, entre mediados de marzo y abril de 2018, y que se ha apreciado tanto en el ajo Spring como en el ajo morado.

No obstante, la calidad del producto ha sido buena, como garantía del ajo español, lo que no se ha visto acompañado por la situación de los precios, que han ido a la baja debido a la gran existencia de ajo chino en cámara.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo