• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Adrián o Beatriz son algunos de los nombres para las borrascas de este año

           

Adrián o Beatriz son algunos de los nombres para las borrascas de este año

02/10/2018

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, pondrá nombre, de manera coordinada con los servicios meteorológicos francés (Météo-France) y portugués (IPMA), (constituyen el Grupo Suroeste) a aquellas borrascas que se profundicen de tal manera que puedan producir un impacto significativo en  estos países. Es el segundo año que los tres organismos adoptan esta medida, que busca dar a conocer este tipo de fenómenos meteorológicos de forma más efectiva. La nueva temporada de borrascas comenzó ayer  1 de octubre de 2018.

Las encuestas en estos dos países demostraron que la población estaba más atenta a las recomendaciones de seguridad cuando la amenaza de viento fuerte estaba claramente identificada y asociada al nombre de la borrasca.

Una borrasca se nombrará solo cuando se prevean condiciones que den lugar a la emisión de avisos de viento (en el caso de AEMET, racha máxima) de nivel naranja o rojo orientados a impactos asociados a dicha baja en alguno de los tres países del Grupo Suroeste. En el caso de España, tal como se indica en el documento de Umbrales y niveles de aviso del Plan Meteoalerta se trata de rachas máximas superiores a 90, 100 y 110 Km/h dependiendo de las zonas.

El servicio meteorológico que prevea emitir el primer aviso de nivel naranja o rojo le dará nombre a la borrasca, siguiendo la siguiente lista preestablecida en el Grupo Suroeste para la temporada 2018-2019 e informando al resto de países (tanto del Grupo Suroeste como del Grupo Oeste).

Para esta temporada, los nombres elegidos son Adrián, Beatriz, Carlos, Diana, Etienne, Flora, Gabriel, Helena, Isaias, Julia, Kyllian, Laura, Miguel, Nicole, Óscar, Patricia, Roberto, Sara, Teo, Vanessa y Walid.

Una de las novedades de esta nueva temporada es que los Grupos Oeste y Suroeste estarán más coordinados, de manera que cuando uno de ellos establezca un nombre para una borrasca, el otro deberá respetarlo para evitar duplicidades.  Además, el Grupo Suroeste también nombrará a las borrascas de gran impacto que se formen en el Mediterráneo occidental, las que afecten desde Córcega hacia el oeste. La pasada temporada tan solo se ponía nombre a las borrascas procedentes del Atlántico.

Aunque para nombrar una borrasca es necesario que se prevea que genere vientos muy intensos, normalmente suelen ir acompañadas de otros fenómenos adversos, como temporal marítimo y, en tierra, lluvias y/o nevadas intensas. Asimismo, es necesario recordar que los avisos asociados a vientos locales o regionales (cierzo, tramontana, levante del Estrecho, etc.) no se tendrán en cuenta a la hora de nombrar a las borrascas con gran impacto.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo