Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Producir aceitunas para luchar contra el cáncer

           

Producir aceitunas para luchar contra el cáncer

01/10/2018

Una investigación ha demostrado que el aceite de calidad virgen extra inhabilita las células madre tumorales y que los beneficios podrían ser mayores de los ya demostrados científicamente.

El investigador, Javier Menendez, ha liderado un estudio realizado durante 5 años, que ha demostrado que una molécula que contiene el aceite de oliva virgen extra, una vez aislada y purificada, es capaz de hacer perder las propiedades de estas células maliciosas. Se trata de un compuesto natural presente en el aceite, según ha divulgado en una jornada de JARC.

A pesar de la dimensión del descubrimiento, el investigador ha querido ser prudente en lo que podría suponer. Por un lado, ha explicado que todavía no pueden afirmar, con la rotundidad científica necesaria, que la ingesta del aceite tenga las propiedades citadas, ahora bien, tampoco lo descarta. En este sentido, ha recordado que varios estudios han demostrado que poblaciones que consumían este producto tenían menor riesgo de desarrollar un cáncer. Estas investigaciones no daban respuesta al por qué sucedía.

Ha lanzado una propuesta sorprendente el sector: llegar a producir aceite para curar el cáncer. Con la misma prudencia que caracteriza el mundo de la investigación, explicó que no sería descartable que algunos agricultores llegaran a trabajar con variedades ricas en polifenoles para luchar contra el cáncer.

Menendez ha recordado que actualmente la industria oleícola se centra en la mejora de aspectos como el contenido en grasa de los aceites, pero esto podría cambiar a raíz de las investigaciones que están llevando a cabo. Incluso, agregó, las hojas podrían llegar a ser las fuentes para extraer los elementos activos para luchar contra el cáncer, ya que contienen el elemento necesario.

Por todo ello, ha apelado directamente al sector para que haga suya esta apuesta pidiendo apoyo. Una cuestión importante es la financiación para seguir trabajando en esta línea. El investigador del Instituto Catalán de Oncología ha explicado que la investigación se ha llevado a cabo solo con recursos propios y sin ayudas externas relevantes.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo