• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Proyecto piloto de granja inteligente de porcino

           

Proyecto piloto de granja inteligente de porcino

01/10/2018

La Diputación de Lleida ha presentado  un proyecto para construir una granja piloto de porcino para aplicar la última tecnología y transferir los resultados a los ganaderos.

El programa pretende impulsar la producción sostenible inteligente, el respeto al medio ambiente y la eficiencia del sector porcino, mediante la modernización de las granjas, con la introducción de la maquinaria y la tecnología más innovadora que evite el desperdicio de recursos y aumente la rentabilidad de las explotaciones», según ha explicado el profesor asociado del departamento de Ciencia Animal de la UdL y director del proyecto Porcino Eficiente, Gerardo Blanco.

Para conseguir todos estos objetivos, se desarrollarán las últimas herramientas existentes en el sector porcino en los ámbitos de la eficiencia, la tecnología, la sanidad y las deyecciones ganaderas para transferir los resultados a los profesionales del sector. En cuanto a la parte técnica de eficiencia, el Centro de Estudios Porcinos (CEP) de Torrelameu trabajará de forma individualizada con cada animal con el fin de ajustar sus necesidades alimentarias y sanitarias y reducir la cantidad de deyecciones que producen las explotaciones y, por tanto, la contaminación del medio ambiente.

En cuanto al ámbito de la tecnología, la Diputación de Lleida construirá en unos terrenos de un municipio leridano aún por determinar una granja piloto con 300 o 400 cerdas, que estará del todo robotizada, para aplicar las últimas técnicas de manejo de los animales y llevar a cabo todos los estudios referentes a la gestación y la reproducción. También se organizarán talleres y visitas guiadas para los profesionales. La infraestructura estará terminada entre finales del 2019 y principios del año 2020.

El Grupo de Saneamiento Porcino (GSC) desarrollará una plataforma en la que los técnicos podrán conocer a tiempo real las alertas sanitarias del territorio. En cuanto a las deyecciones, la tarea corresponderá al Ayuntamiento de Alcarràs y se harán los estudios pertinentes para transformar los purines en abonos para árboles frutales.

El proyecto tiene un presupuesto de 3,1 millones de euros y dispone de una financiación del 50% por parte de los fondos Feder de la Unión Europea. La Diputación colabora en este proyecto con la Universidad de Lleida, el Centro de Estudios Porcinos (CEP) de Torrelameu, el Grupo de Saneamiento Porcino (GSC) y el Ayuntamiento de Alcarràs.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo