Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Rioja: Se recomienda seguir vigilando el  viñedo tras una complicada semana de precipitaciones.

           

Rioja: Se recomienda seguir vigilando el  viñedo tras una complicada semana de precipitaciones.

20/09/2018

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha realizado una cuarta semana de muestreos, según los cuales, continúa la actividad en la zona de Rioja Oriental donde la vendimia generalizada de las variedades blancas ha dado paso a la entrada de las primeras uvas de la variedad Tempranillo. En el caso de las variedades tintas, en Rioja Oriental, y especialmente en Navarra, la situación se aproxima a vendimia.

Los últimos resultados muestran que en la zona de Rioja Oriental se observa una importante aceleración de la maduración con una correcta evolución de la graduación alcohólica, destacando los buenos parámetros de IPT, Antocianos e IC. Desde la dirección técnica del Consejo Regulador, aconsejan “mantener especialmente la atención en los valores de acidez y pH”.

Se sigue, por tanto, hablando de un buen estado sanitario con un comportamiento general similar a un año normal aunque, tras las recientes precipitaciones, el Consejo Regulador alerta esta semana de posible riesgo de inicio de Botrytis por lo que desde los servicios técnicos recomiendan  “mantener la actual intensidad de vigilancia en el viñedo”.

En las zonas de Rioja Alta y Rioja Alavesa se observa un importante salto en los valores de maduración, que evolucionan adecuadamente, recomendando,  en este caso,  “prestar especial atención a la evolución de los valores de acidez y pH”.

Con respecto al peso medio de los racimos, Pablo Franco, director del Órgano de Control, afirma que “no ha habido una evolución significativa y que tienen mayor peso, observándose  granos de uva de mayor tamaño si lo comparamos con otros años de Rioja”.

Las buenas condiciones de la semana pasada han permitido recuperar el retraso fijado en 4-5 días con una campaña normal de Rioja; Se hace notar más en las variedades Viura y  Garnacha, con un ligero retraso de 3-4 días sobre un año medio de la región.

El Consejo irá extendiendo al conjunto de la Denominación en las próximas semanas este control de maduración, un importante servicio que permite a los viticultores determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y optimizar así la calidad del fruto y de los vinos elaborados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo