Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Cooperativa de Ivars: Primera fábrica de piensos certificada con GLOBALG.A.P. en Cataluña

           

Cooperativa de Ivars: Primera fábrica de piensos certificada con GLOBALG.A.P. en Cataluña

19/09/2018

El pasado 3 de septiembre se obtuvo la certificación GLOBALG.A.P. en la fábrica de piensos de Torregrossa de Cooperativa de Ivars. Esta certificación es un conjunto de normas reconocidas a nivel internacional, y es la única dedicada específicamente a la producción primaria, lo que en la normativa se define como GAP (Buenas Prácticas Agroalimentarias). Así pues, GLOBALG.A.P. reconoce que los piensos de la fábrica de Torregrossa, disponen de los más altos niveles de seguridad y calidad y que son producidos de forma sostenible. Igualmente se certifica la apuesta del respeto por la salud y bienestar de los trabajadores, y el medio ambiente, y que la producción ha superado los más estrictos controles de seguridad alimentaria y trazabilidad. En este sentido, Cooperativa de Ivars, dispone del control y homologación de toda la cadena de proveedores de materias primas, elementos de fabricación y medios de transporte, garantizando la trazabilidad de los piensos desde el campo hasta los silos de las granjas.

Hay que anotar que Cooperativa de Ivars había trabajado ya con anterioridad algunos aspectos que han facilitado la obtención de este sello, como son la diferenciación de las fábricas destinadas a la producción de piensos para cada uno de los principales grupos ganaderos (porcino en Ivars, rumiantes en Torregrossa y avicultura en la Fuliola) y la no utilización de antibióticos en fábrica eliminando el tratamiento preventivo y sistemático. Por otra parte, el uso de cereales y materias primas de proximidad en la formulación y la promoción de la doble cosecha, como medidas favorecedoras de la reducción de la huella de carbono, así como la disposición de un laboratorio propio que permite el control de calidad en las materias primas de forma inmediata, también han sido factores positivos para la certificación GLOBALG.AP

Por tanto, el hecho de conseguir esta certificación es fruto del proceso de mejora constante en las diferentes áreas de la cooperativa, y con el objetivo de facilitar nuevas oportunidades estratégicas para nuestros socios agricultores y ganaderos, que les permitan consolidar su actividad agraria y ganadera dentro de la economía global. Cooperativa de Ivars ha sido pionera consiguiendo la primera certificación GLOBALG.A.P para una fábrica de piensos (Compound Feed Manufacturing) en el ámbito de Cataluña, y la segunda en todo el estado español.

Este hito pues, se enmarca dentro de la motivación del plan estratégico de la cooperativa en el área de fabricación de piensos, y con el objetivo de conseguir productos de mayor calidad que acaben revirtiendo en la rentabilidad económica de las empresas agrarias y ganaderas . Además hay que tener presente, que en los próximos meses también se certificarán las primeras granjas de terneros con el sello GLOBALG.AP, pertenecientes al grupo de Cooperativa de Ivars, y que permitirán la entrega de los animales a nuestros compradores con la calidad y seguridad alimentaria que implica esta certificación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo