• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / 40.000 trabajadores de la industria de conservas vegetales incrementan sus salarios

           

40.000 trabajadores de la industria de conservas vegetales incrementan sus salarios

19/09/2018

CCOO de Industria firmó el lunes el Convenio Estatal para la Fabricación de Conservas Vegetales, que mejora las condiciones laborales de las cuarenta mil personas que trabajan en el sector, fundamentalmente en Murcia, Navarra, La Rioja, País Valencià y Extremadura.  En tres años los salarios se incrementarán un mínimo del 5,2%. Firmar un convenio de estas características ha sido posible gracias al esfuerzo y a la lucha sindical. La exitosa huelga sectorial de junio acabó con las pretensiones de la patronal.

Finalmente, las cuarenta mil personas que trabajan en el sector verán cómo se incrementan sus salarios un mínimo del 5,2% durante los tres años de vigencia del nuevo convenio. Si opera la cláusula de revisión salarial pactada, los incrementos serán todavía mayores. Para 2017 se acordó una subida del 1,2% y para 2018 y 2019 la mejora de los sueldos será del 2% en cada uno de los años.

Así mismo, se incrementarán de forma lineal los salarios de la única categoría profesional que se situaba por debajo de los mil euros en catorce pagas. Todavía hay trabajadoras y trabajadores que perciben 10.866 euros al año. A partir del 1 de julio de 2019 cobrarán 14.100 euros anuales. Así, se mejora el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que proponía alcanzar este objetivo como muy tarde en el año 2020.

El futuro convenio también mantiene y mejora derechos. Da un salto cualitativo en las materias relacionadas con los planes de igualdad. Se propone acabar con los obstáculos que ponen las empresas para que las mujeres promocionen y ocupen los cargos y mandos de responsabilidad en igualdad de condiciones que los hombres. Serán obligatorios en las empresas cuyos centros de trabajo sumen doscientas o más personas. También, se establece un protocolo para la prevención y actuación en casos de acoso y otras medidas de interés en materia de igualdad.

Además, el acuerdo refuerza otros derechos como la acumulación de la lactancia en jornadas completas y el uso de los permisos para las parejas de hecho. Se amplía la ultractividad del convenio en cinco años desde que finalice la vigencia temporal, sin perjuicio de mejora en caso de cambio legal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo