Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Inspección de Trabajo debe evitar el fraude en la contratación de la vendimia en La Rioja, según CCOO

           

Inspección de Trabajo debe evitar el fraude en la contratación de la vendimia en La Rioja, según CCOO

14/09/2018

En la reunión que el miércoles celebró en Logroño la Comisión Provincial de Flujos Migratorios para abordar la campaña de la vendimia en La Rioja, CCOO de Industria reclamó reforzar la actuación de la Inspección de Trabajo con todos sus recursos y con la colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Es la única manera de evitar la actuación ilícita de falsas empresas de servicios agrarios e intermediarios que incumplen la ley y realizan cesiones ilegales de trabajadores y trabajadoras a los agricultores.

CCOO de Industria aprovechó el encuentro que mantuvo la Comisión Provincial de Flujos Migratorios de La Rioja para insistir en la necesidad de que se controlen las jornadas reales declaradas para eliminar el fraude y la infradeclaración de jornadas, que generan perjuicios a los trabajadores y trabajadoras en sus derechos y prestaciones sociales y que merman los ingresos del sistema público de la Seguridad Social.

CCOO de Industria mostró su total acuerdo con la actuación de la TGSS en la aplicación estricta en materia de alta previa de los trabajadores y trabajadoras en la Seguridad Social antes de iniciar su trabajo. Desechó el alta hasta las doce horas del día en que inician su actividad laboral en una empresa.

El sindicato también se mostró de acuerdo con la actuación de la Tesorería en la exigencia rigurosa de la declaración de jornadas reales trabajadas antes del día seis para evitar que ocurra como en otros años, cuando no se comunicaron más de 400 jornadas en solo un mes.

En el ámbito de las infraestructuras, CCOO de Industria propuso dotar de recursos económicos para mejorar, reformar y, en su caso, construir nuevos alojamientos para atender las demandas de los flujos migratorios laborales internos y externos. El sindicato aclaró que es una responsabilidad de la persona empleadora, pero recordó que se pueden utilizar recursos para favorecer alojamientos dignos a los temporeros y temporeras que se desplazan.

En la misma reunión de trabajo se acordó, a petición de todas las partes, que la comisión de flujos migratorios vuelva a reunirse en la segunda quincena de noviembre, una vez finalice la vendimia, para hacer balance y adoptar medidas que faciliten su desarrollo.

Desde el máximo respeto a la mesa negociadora del Convenio Agropecuario de La Rioja, y dado que la negociación todavía no se ha cerrado, CCOO de Industria planteó a las patronales agrarias que estaban en la reunión que hicieran un último esfuerzo para alcanzar un acuerdo antes de que se inicie la vendimia de este año, para favorecerla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo