• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Se autorizará un trasvase de 20 Hm3 para septiembre a través del Acueducto Tajo-Segura

           

Se autorizará un trasvase de 20 Hm3 para septiembre a través del Acueducto Tajo-Segura

07/09/2018

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha acordado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (Hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. Esta resolución técnica constata el nivel 3 de los embalses de la cabecera del Tajo (Entrepeñas y Buendía), en consonancia con el análisis de la evolución hídrica que realizó la propia Comisión en su anterior reunión, celebrada el pasado 9 de agosto.

En el caso de la cuenca demandante, el “Informe sobre la evolución del sistema global de indicadores hidrológicos del Segura que recoge la situación a 4 de septiembre de 2018”, elaborado por la Confederación Hidrográfica del Segura,  pone de manifiesto una situación próxima al umbral de prealerta en el subsistema cuenca y de una situación de prealerta, prácticamente en el umbral de alerta, en el subsistema trasvase.

Por otro lado, el informe de situación, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y tomado en consideración por la Comisión, indica que los embalses de Entrepeñas y Buendía registraron en julio y agosto aportaciones superiores a la mediana de la serie.

De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 773/2014, por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura, el Ministerio para la Transición Ecológica es, en situación de nivel 3, el encargado de autorizar la decisión del trasvase, que ha de estar motivada. Siguiendo el criterio técnico, el Ministerio inicia los trámites para dicha autorización que se sustanciarán con la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado.

El Gobierno trabaja en el desarrollo de medidas de gestión sostenible y encaminadas a incrementar la  autosuficiencia de los territorios demandantes,  haciendo uso de todas las fuentes disponibles: aguas superficiales y subterráneas, reutilización y desalación. De igual modo, el Ministerio para la Transición Ecológica trabaja en la mejora de las condiciones ambientales de la cuenca cedente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo