Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Bienestar animal y comercio, algunos de los temas del Simposium de SEPOR

           

Bienestar animal y comercio, algunos de los temas del Simposium de SEPOR

06/09/2018

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, SEPOR, ya ha presentado el programa provisional del Simposium Internacional de Porcino que se celebrará entre los días 6 y 8 de noviembre en el nuevo Palacio de Congresos de Lorca. La primera sesión estará dedicada al análisis de la situación del sector y los retos a afrontar en dos direcciones: bienestar animal y comercio nacional e internacional. El moderador será Pedro Olivares Sánchez, responsable veterinario del departamento de I+D del grupo El Pozo Alimentación. Sobre las estrategias en materia de bienestar animal disertarán el presidente de INTERPORC y el director de ANPROGAPOR, Manuel García y Miguel Ángel Higuera, respectivamente. Junto a ellos estarán también representantes del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, así como de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La sesión inaugural se cerrará con una mesa de trabajo sobre las estrategias de comunicación internacional en carne de porcino. Habrá representación de las interprofesionales de porcino de Colombia, Chile, Portugal y España.
En la jornada del 6 de noviembre, pero en sesión de tarde, los expertos harán una revisión de las patologías que afectan al sector porcino. Desde la Universidad de Montreal, el profesor Marcelo Gottschalk expondrá las dificultades que existen para el control de la pleuroneumonía porcina en las explotaciones, así como sobre las posibilidades de prevención. El resto de ponentes abordarán materias como la trazabilidad en los procesos de vacunación, el control ambiental como herramienta sanitaria, las nuevas tendencias en Influenza porcina, la reemergencia de la poliserositis en la parte de transición, y la prevalencia de la leptospirosis en España. Paralelamente se llevará a cabo el Monográfico de Porcino organizado por Cajamar bajo el epígrafe ‘De la incertidumbre al liderazgo’.

Como colofón al primer día de SEPOR, se llevará a cabo en el Parador de Turismo del Castillo de Lorca la II Gala SEPOR de ORO para reconocer la labor de todos los que trabajan por el sector.

El 7 de noviembre, el Simposium continuará con el estudio de los desafíos del sector en la sociedad interconectada. Durante toda la jornada se tratarán cuestiones vinculadas al bienestar animal, tanto en granja como en transporte y bioseguridad. En la sesión vespertina se tratarán materias como las nuevas tendencias en equipamiento, la selección genómica, estrategias nutricionales en periparto, y mortalidad en lactación y de reproductoras.

En la jornada del 8 de noviembre, que será la última del Simposium, los expertos presentarán los factores clave de eficiencia en transición y cebo. Las diferentes alternativas en la gestión de purines será la temática que cierre el foro de porcinocultura de esta edición.

El programa se puede consultar aqui

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo