• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AILIMPO estima una producción de 1,3 Mt de limón en España para 2018/2019

           

AILIMPO estima una producción de 1,3 Mt de limón en España para 2018/2019

26/07/2018

La primera estimación de cosecha (preaforo) de limón de AILIMPO para la próxima campaña 2018/2019, prevé una producción en España de 1.300.000 toneladas, con un incremento desigual en las dos variedades españolas, Fino y Verna.

Con estos datos España continuará siendo el principal suministrador de referencia de limón fresco en el mercado europeo, y el segundo país procesador a nivel mundial.

En el caso de la variedad de LIMON FINO que se empezará a recolectar en Septiembre, se estima un aumento del 14% debido a las buenas condiciones de floración y cuaje que explican el mayor número de frutos por árbol, y además al efecto de la entrada progresiva en producción de las nuevas plantaciones realizadas en los últimos años. De esta forma se prevé alcanzar una cifra de producción de 920.000 toneladas que será confirmada en función de la disponibilidad de agua en verano y las lluvias de otoño.

“Esta cifra de producción de limón Fino permitirá incrementar las exportaciones a mercados extracomunitarios, un aumento del volumen procesado, y mantener un nivel de oferta similar al de la campaña pasada en los mercados de la UE”

En cuanto a la cosecha de LIMON VERNA, la primera previsión apunta a una cosecha de 380.000 toneladas, lo que supone un importante aumento del 90% respecto a la última campaña en la que la producción fue muy escasa y anómala, (un +38% si comparamos este aforo con el promedio de cosecha de las dos últimas campañas, y un 9% si comparamos con la campaña 2016/2017).

“La excelente floración y cuaje, y la entrada en producción de nuevas plantaciones, junto al impacto del reinjerto de naranjos en limonero Verna, explican este incremento para esta variedad Verna autóctona española, que se comercializa en los meses de verano y que permitirá que la oferta española cubra gran parte del verano 2019.”

Perspectivas

La cifra global de producción estimada de limón en España de 1.300.000 toneladas permitirá al sector consolidar su volumen de exportación de fruta fresca a los mercados de la UE esta próxima campaña donde España mantiene una cuota de mercado líder. Además, disponer de este volumen de cosecha en las dos variedades, Fino y Verna, permitirá mantener la actividad prácticamente todo el año, y relanzar las exportaciones a mercados terceros fuera de la UE como Medio Oriente, Canadá o Brasil, avanzando en la diversificación de mercados iniciada por el sector exportador hace unos años. Con esta estimación de cosecha, la industria de transformación de limón en zumo, aceite esencial y cáscara deshidratada prevé normalizar la industrialización de limón, actividad en la que España se sitúa en 2º lugar en el ranking mundial, y que juega un papel clave en la regulación de la oferta y en el equilibrio del mercado.

Finalmente, en el contexto de esta cifra de volumen de cosecha, AILIMPO espera un correcto equilibrio de precios y distribución de valor económico a lo largo de la cadena, que permita al sector de limón de España dar salida comercial rentable a la cosecha, manteniendo al mismo tiempo la competitividad comercial frente a la oferta de limón de terceros países competidores.

Además, desde el punto de vista del productor, las certificaciones GlobalGAP y GRASP serán elementos clave la próxima campaña, dentro de la política de la interprofesional de fomento de una producción sostenible bajo el triple enfoque: económico, medioambiental y social.

 

PRODUCCIÓN DE LIMÓN ESPAÑA Y 1ª ESTIMACIÓN CAMPAÑA 2018/19

 

  Producción         C. 2016/17 Producción         C. 2017/18 Estimación  C.2018/19 VARIACIÓN Aforo Respecto campaña 2017/18 (%) VARIACIÓN Aforo Respecto

Promedio Campañas 2016/17-2017/18 (%)

FINO 810.000 804.000 920.000 +14% +14%
VERNA 350.000 200.000 380.000 +90% +38%
TOTAL 1.160.000 1.004.000 1.300.000 +29% +20%

 

Histórico de Producción de LIMÓN en España

  C.2008/09 C.2009/10 C.2010/11 C.2011/12 C.2012/13 C.2013/14 C.2014/15 C.2015/16 C.2016/17 C.2017/18* C.2018/19**
Producción 946.000 682.000 936.000 977.000 830.000 1.024.000 1.154.000 800.852 1.160.000 1.004.000 1.300.000

TONELADAS *Dato provisional de cierre de la campaña 2017/18  ** Primera previsión de cosecha de Ailimpo 18/19

 

  PROMEDIO 10 ÚLTIMAS CAMPAÑAS 2008-2017 1ER AFORO

Campaña 2018/2019

Producción 951.385 Tons 1.300.000 Tons

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo