Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / CLM pide al MAPA que el sector vitivinícola no se vea perjudicado en la nueva PAC

           

CLM pide al MAPA que el sector vitivinícola no se vea perjudicado en la nueva PAC

25/07/2018

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha ha trasladado al ministro de Agricultura la posición de su CA ante los recortes planteados por la Comisión Europea de cara a la reforma de la Política Agraria Común, que pasa, como “prioridad absoluta” para la región por “blindar el presupuesto” para que estas ayudas sigan “llegando al territorio” y que la PAC “sea común e igual para todos de alguna forma”.

Francisco Martínez Arroyo, ha mantenido una reunión con Luis Planas en la sede del Ministerio, tras la cual, ante los medios de comunicación ha destacado que ambos han coincidido en que “en este momento no tenemos que  plantearnos esa reducción y hay que pelear el céntimo para agricultores y ganaderos”, mostrando su apoyo al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ante una negociación “complicada”.

Entre otros aspectos de la PAC, se ha abordado la situación del programa de apoyo al sector vitivinícola, donde Castilla-La Mancha ha planteado que se garantice un “nivel de recurso suficiente para estas políticas sectoriales tan importantes para la región”.

De esta forma, ha puesto de manifiesto en la reunión de hoy que, para el Gobierno que preside Emiliano García-Page, la promoción del sector del vino “es clave” y “la vía para hacer rentable la viticultura en Castilla-La Mancha”. Por eso, ha solicitado al Ministerio facilitar “las trabas burocráticas de la medida que dificulta el acceso a los fondos comunitarios por parte de las bodegas más pequeñas».

Mejoras en el Programa de Apoyo al Sector del Vino

En concreto, a través de la gestión de las ayudas del Programa de Apoyo al Sector del Vino que solicitan las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha para inversiones en promoción en terceros países, Martínez Arroyo ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación que se modifique la línea para que funcione de forma “similar” las ayudas de “reestructuración de viñedo”, donde se asigna una cantidad a la comunidad autónoma y es la propia región la que procede a realizar el reparto; en el caso de Castilla-La Mancha, se tendría en cuenta la idiosincrasia de cada una de las nueve denominaciones de origen existentes.

Y es que tal y como está planteado este programa en la actualidad, la norma es de muy difícil cumplimiento, por lo que solo se benefician de estos fondos las grandes industrias del vino que tienen la posibilidad de contratar a empresas especializadas para tramitar la burocracia que lleva consigo esta línea de ayudas.

Trabajar para que no se recorte el 15 por ciento del PDR

En cuanto a la reducción del 15 por ciento planteado dentro de la PAC y que afecta directamente al Programa de Desarrollo Rural (PDR), Martínez Arroyo ha insistido en que “hay que priorizar” y “blindar” este presupuesto.

Castilla-La Mancha no quiere una reducción en la cofinanciación que genere “regiones de primera y segunda” categoría, y ha destacado, la importancia que tiene que dentro de la Política Agraria Común siga teniendo fuerza el PDR, ya que es a través de éste se pueden orientar las ayudas al sector del vino, al de frutas y hortalizas y con las ayudas acopladas se destinan fondos a los más jóvenes y a los profesionales del sector.

De esta manera, ha indicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural que “eso es más importante que las ayudas que no tienen una orientación, que no tienen un objetivo concreto. Y ahí tenemos que defender el presupuesto europeo”.

Un centro de inspección para empresas de frutas y hortalizas en la región

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural también ha traslado al máximo responsable del MAPA la necesidad de crear en la región un centro de inspección para las empresas de frutas y hortalizas, dedicadas al ajo, la cebolla, la sandía o el melón, para que puedan desarrollar la inspección del producto de manera previa a su exportación desde los puertos nacionales.

Actualmente, esta inspección ha explicado Martínez Arroyo se produce en el puerto desde donde se va a realizar la exportación de un producto, que es perecedero, y es necesario que se conozca previamente si se cumplen los requisitos solicitados, para que no se sufran pérdidas económicas.

En otro orden de cosas, en la reunión de hoy se han puesto sobre la mesa las obras en materia de regadío comprometidas en las demarcaciones del Júcar, Guadalquivir y Tajo desde 2014 por el anterior Gobierno nacional con Castilla-La Mancha y que a día de hoy deberían estar finalizadas, como son los regadíos sociales de Mora, en Toledo.

Al respecto, Martínez Arroyo ha destacado la “buena disposición” del ministro Luis Planas “a analizarlas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo