Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA pide que los agricultores de Castilla y León se beneficien de la tendencia alcista del precio del cereal

           

ASAJA pide que los agricultores de Castilla y León se beneficien de la tendencia alcista del precio del cereal

25/07/2018

En estos momentos, en los que tras las prolongadas tormentas se generaliza la cosecha en la Comunidad Autónoma, ASAJA exige que los agricultores de Castilla y León se beneficien de la tendencia alcista de los precios del cereal, tal como marcan los mercados internacionales. En Francia, referente máximo en producción y exportación de cereal en la Unión Europea, país en el que se estima una reducción de alrededor del 7 por ciento de la cosecha, en el último mes y medio los precios han subido alrededor de un 18 por ciento. De hecho, en los mercados de futuro galos se apunta que para septiembre se pagará el trigo por encima de 190 euros por tonelada. En general, las perspectivas internacionales de producción de cereal han mermado y los mercados se están preparando para una reducción en las reservas.

Sin embargo y contra toda lógica, en España y en Castilla y León se está propagando por parte de los almacenistas un pesimismo infundado en torno a los precios. “Nos quieren convencer de que las cotizaciones se determinarán por las previsiones de cosecha de aquí, como en los viejos tiempos. Pero ahora son los mercados internacionales los que marcan los precios, como bien comprobamos el año pasado, cuando una cosecha catastrófica no impidió que se pagara bajo el cereal”, denuncia ASAJA.

La organización profesional agraria califica de “movimientos interesados” los promovidos desde los intermediarios para tirar a la baja los precios. “El objetivo no es otro que aprovisionarse de todas las toneladas posibles a bajo precio y, una vez obren en su poder, permitir que suban los precios y se ajusten a los valores reales, los internacionales, quedándose los almacenistas con todo el beneficio”, señala la OPA.

ASAJA critica que los intermediarios estén tratando de aprovecharse de un sector agrario muy debilitado tras la sequía de 2017, y que ha tenido que afrontar los insumos de la campaña actual con muchas dificultades, por lo que necesita vender para recuperarse económicamente. “Es ruin poner a los agricultores entre la espada y la pared, ofreciéndoles precios indignos que apenas les permitirán subsanar las deudas pasadas, con lo que tendrían que afrontar la siguiente campaña de nuevo con muchas dificultades”, lamenta la organización agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo