El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, anunció el viernes pasado que el PSOE de Málaga reclamará que las partidas presupuestarias que nuestro país recibirá de la Política Agraria Común «apuesten por Andalucía y Málaga para impulsar la agricultura familiar y promover la figura de la mujer en la agricultura». De esta manera, Ruiz Espejo ha pedido que las cantidades que recibía la provincia de Málaga hasta el momento, sobre 80 millones de euros anuales de ayudas directas, «aumenten o, al menos, no disminuyan para garantizar el futuro del sector», ha añadido.
Ruiz Espejo, que ha estado acompañado de la parlamentaria europea y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, José María Losantos, ha visitado la sede del Consejo Regulador del Vino Malagueño y ha afirmado que «Europa tiene que apostar por la seguridad y la garantía alimentaria en el continente, y para ello tiene que seguir prestando apoyo a la agricultura a través de la PAC». En este marco, el dirigente socialista ha pedido que la UE coloque en el centro de sus políticas agrícolas a las pequeñas explotaciones, a la entrada de los jóvenes en el sector para permitir el relevo generacional y que se reconozca la actividad de la mujer en este entorno.
En este mismo sentido, Ruiz Espejo ha destacado que Clara Aguilera ha sido un apoyo importante en Andalucía para el sector, tanto en las funciones como consejera en el Gobierno andaluz como ahora en el Parlamento de la UE. «Debemos reforzar en el ámbito europeo y en el de la comunidad autónoma el vino y la producción de pasas para la provincia de Málaga, es un sector tradicional que ha hecho una apuesta de futuro», ha dicho.
De forma paralela, Clara Aguilera ha detallado que la reforma de la PAC con la entrada de nuevos reglamentos «tiene su repercusión en el viñedo, a los viticultores les interesa el futuro de este sector y por eso estamos pidiendo desde el PSOE que estas ayudas no sufran ningún recorte». A partir de ahora, la nueva PAC centrará sus esfuerzos en ligar el cultivo al desarrollo rural, «por eso vamos a combatir cualquier intento de recortar la PAC y, para ello, el nuevo gobierno de Pedro Sánchez trabaja para que esto no se produzca».
«Estamos ante una nueva reforma de la PAC y vamos a trabajar mucho en este debate, este modelo de viñedo que hay en Málaga es el que queremos que tenga futuro, si queremos que no se despueblen las zonas rurales, las pequeñas explotaciones deben tener ayudas para seguir creando vino de calidad, por eso deben tener autorizaciones de plantación de viñedos y eso lo defenderemos en el Parlamento de la UE», ha anunciado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.