Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Azucarera, a través de Agroteo, se une a HEMAV para lanzar un nuevo proyecto de agricultura de precisión

           

Azucarera, a través de Agroteo, se une a HEMAV para lanzar un nuevo proyecto de agricultura de precisión

17/07/2018

Azucarera, a través de Agroteo, se ha unido a la compañía Hemav para desarrollar de manera exclusiva una nueva plataforma de Agricultura de Precisión. El objetivo de esta plataforma es parametrizar el cultivo de la remolacha generando recomendaciones de actuación intraparcelaria para maximizar el resultado de la cosecha.

Para conseguirlo, Hemav fusiona datos dron con teledetección satelital y a través de la inteligencia artificial de su software propio “Layers”, consigue aportar precisas recomendaciones de actuación. Además, la información dará soporte para la toma de decisiones en el manejo de la remolacha azucarera.

A través de una plataforma creada ad hoc para Azucarera, los remolacheros y socios de Agroteo pueden acceder a tres mapas con la siguiente información:

  • El mapa de estrés hídrico permite detectar áreas dentro de las parcelas con mayores o menores necesidades de riego
  • El mapa de nitrógeno foliar permite identificar zonas con mayor y menor contenido de nitrógeno de la planta
  • El mapa de vigor vegetativo nos indica cómo de saludable está la hoja

Con estos tres mapas, el agricultor tiene la opción de hacer un seguimiento semanal de su cultivo lo que le permite llevar a cabo acciones preventivas.  Además, para sacar el mayor partido a la herramienta, HEMAV ha impartido formación técnica avanzada a todos los interlocutores de Azucarera y Agroteo. Además de esto, el programa Layers cuenta con formación online a la que se puede recurrir en caso de duda y por si no fuera poco también se ha puesto a disposición del técnico un teléfono de atención.

Entre las principales ventajas de la Agricultura de Precisión destacan:

La posibilidad de discernir, a vista de pájaro, secciones en la parcela que se comportan de manera distinta, hacer el seguimiento de sus acciones semanalmente, optimizar el riego, realizar siembra multivariable y definir la mejor fecha de cosechado en base a la calidad de cultivo. Todo ello con un ahorro considerable para el agricultor, tanto por disminución/optimización de los insumos como por la mejora de los rendimientos.

El proyecto se desarrollará a lo largo de 2018 y comienzo de 2019 en la zona sur en Andalucía y en el norte en Castilla y León, País Vasco, Navarra y La Rioja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo