• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Guardia Civil detiene a dos personas por 19 delitos de robo en explotaciones agrícolas

           

La Guardia Civil detiene a dos personas por 19 delitos de robo en explotaciones agrícolas

16/07/2018

La Guardia Civil ha detenido a B.L.M. y a P.G.O. de 28 y 37 años de edad respectivamente, como autores de al menos 19 delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en explotaciones agrícolas y casas de campo en siete localidades de la provincia de Toledo.

A mediados del pasado mes de junio, el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Mora abrió una investigación para determinar la autoría de distintos robos cometidos en explotaciones agrícolas y casas de campo perpetrados dentro de su demarcación a lo largo de este año, principalmente durante el mes de junio.

Los delincuentes cometieron sus delitos en las horas centrales del día fracturando el acceso perimetral y el de la puerta de las edificaciones interiores, para sustraer todo tipo de herramientas, baterías, aperos de labranza, pequeños electrodomésticos, etc.

El mes anterior, la Guardia Civil realizó una inspección en una chatarrería y descubrió parte de los objetos sustraídos de una explotación agrícola de la localidad de Orgaz, comprobando identidad de las dos personas que habían hecho entrega de este material, lo que dio origen a la Operación LESCO.

La Guardia Civil realizó otras cinco inspecciones en distintos centros de reciclaje y verificó que estas mismas personas habían hecho entrega en ellas de material de estas mismas características, por lo que habrían obtenido un beneficio superior a los 12.000 €.

La Guardia Civil cotejó las ventas realizadas por estas personas con las denuncias presentadas por los robos investigados y comprobaron que coincidían tanto en fecha como con los objetos sustraídos.

Una vez que la Guardia Civil comprobó la relación de estas personas con estos delitos, montó un dispositivo de localización, procediendo a su detención cuando ambos regresaban a su domicilio ubicado en la localidad de Añover de Tajo, después de que cometieran otro delito de robo con fuerza en una explotación agrícola dentro del término municipal de Yepes.

El Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Mora solicitó, a la Autoridad Judicial competente, una autorización de entrada y registro para su vivienda, llevándose a cabo de manera conjunta con el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Orgaz, donde se intervinieron objetos reflejados en distintas denuncias.

La Guardia Civil ha esclarecido 19 delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en explotaciones agrícolas y casas de campo de las localidades de Mora, Orgaz, Mascaraque, Sonseca, Argés, Villanueva de Bogas y Yepes.

Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia correspondiente como supuestos autores de estos 19 delitos.

La Guardia Civil continúa realizando gestiones para la identificación, entrega y recuperación de objetos intervenidos, por lo que el número de hechos esclarecidos podría aumentar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo