En la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola, que se celebró el martes en Madrid bajo la presidencia del ministro de Agricultura, se planteó que Cantabria controlara la calidad de
determinadas partidas de plátano canario con Indicación Geográfica Protegida. Este hecho, sorprendió tanto al consejero de Cantabria como al de Canarias. El motivo es la presencia en Cantabria de dos centros de maduración de esta fruta.
Como consecuencia del ‘Acuerdo de la Mesa de Coordinación de la Calidad Diferenciada (MECOCADI) sobre verificación del pliego de condiciones de las DOPs (Denominación de Origen Protegida) e IGPs (Indicación Geográfica Protegida)’, debe producirse expresamente dicho control cuando alguna fase del proceso se desarrolle fuera de la zona geográfica definida en dicho pliego.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.