• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Olona exige concreción en la posición común de España sobre la reforma de la PAC

           

Olona exige concreción en la posición común de España sobre la reforma de la PAC

11/07/2018

El consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona, participó ayer en el Consejo Consultivo y en la Comisión Sectorial de Política Agrícola, presidida por el ministro de Agricultura,  Luis Planas. El objetivo del encuentro era fijar una posición común de España con respecto a la reforma de la PAC, aunque finalmente no se ha sometido a aprobación.

“Tenemos que concretar mucho más de lo que plantea el documento que nos ha presentado el Ministro”, ha explicado el consejero, quien lo ha calificado como “un buen punto de partida, pero excesivamente general”, ya que considera que se encuentra “lejos” del nivel de concreción al que se debe de llegar como posición común de la política agraria.

Por otra parte, Olona también ha reconocido que en este documento ya se recogen algunos de los postulados defendidos desde Aragón: “La idea de centrar la ayuda en quienes más dependen de la agricultura está prácticamente recogida de forma literal, la referencia a la agricultura familiar o la necesidad de concretar las contribuciones ambientales mediante sistemas más verificables”, ha explicado. “Pero no estoy conforme con que se recojan de una forma general e imprecisa», ha dicho el consejero, quien ha reconocido que le hubiese gustado más haber salido hoy de la reunión con una posición común.

Olona ha insistido a Planas en la necesidad de formular planteamientos y propuestas concretas de modificación del articulado que ya existe encima de la mesa, y que ya se han hecho desde Aragón. “De hecho, el Ministro ha emplazado a todas la CCAA a trabajar en este sentido. Por lo tanto, desde este punto de vista considero satisfactoria la reunión en la medida en que se ha aceptado un planteamiento defendido desde nuestra comunidad”, ha dicho Olona.

El Ministro ha hecho también mucho hincapié en la cuestión del presupuesto. “Esta es una cuestión que nos preocupa mucho a todos, porque estamos de acuerdo en que es insuficiente y que no se puede volver a reducir, pero yo nuevamente he insistido en la idea de que no solo tenemos que hablar de la cantidad, sino para qué lo vamos a dedicar y a quienes”, algo que el consejero ha reconocido que ya no solo defiende Aragón, también se han sumado otras comunidades autónomas como Castilla La Mancha, Navarra, La Rioja o Cantabria.

«Es satisfactorio comprobar que ya no estoy solo con la posición que defiendo desde Aragón, y la misma idea de que tenemos que avanzar y seguir concretando ha sido manifestada por varios consejeros y consejeras», ha dicho Olona.

Planas ha presentado durante el consejo el documento, pero no lo ha llevado a la posterior aprobación y ha convocado una nueva reunión para el 8 de octubre. Mientras, ha emplazado a todos los consejeros y consejeras del ramo a seguir trabajando durante los meses estivales a través de comisiones bilaterales, donde la reforma de la PAC será una de las cuestiones centrales, pero no la única.

La comisión bilateral de Aragón tendrá lugar el próximo 18 de julio en Jaca. El consejero se reunirá con el Ministro para detallar la posición común aragonesa que viene defendiendo desde hace meses y que se sustenta en el acuerdo firmado con partidos políticos y organizaciones agrarias el pasado mes de mayo. Asimismo, Olona ha reconocido que pretende salir de esa reunión con una solución definitiva a algunos problemas “históricos” como el de las balsas de Ontiñena y Ballobar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo