Hace un mes que abrió que la azucarera de Jerez y desde entonces, la campaña se desarrolla con normalidad. Se llevan entregadas 246.523 t de remolacha líquida, de las que 49.798 t son de Cádiz y 196.725 t son de Sevilla (cifras a fecha del 9 de julio). El descuento medio en lo que va de campaña es de 9,03% y la polarización media del 16,93º.
El aforo previsto para esta campaña es de 640.000 t, por lo que las entregas se están aproximando a su ecuador, así como también la duración de la campaña, cuya finalización está prevista para el 16-17 de agosto.
La campaña está resultando mucho mejor de lo esperado, de acuerdo con la valoración de Jose Antonio Chiri, Secretario de Organización de COAG Sevilla, quien recuerda que al inicio de la campaña, las perspectivas eran sombrías debido a lo atrasado de las siembras (hubo de dos fases de siembra, una a finales de octubre y otra a finales de noviembre) y a la falta de agua (las lluvias no llegaron hasta el 27 de febrero).
En estas últimas semanas, la meteorología está siendo muy benigna, señala Chiri, con temperaturas suaves que no llegan a los 30 ºC, lo que está permitiendo que la remolacha se desarrolle y coja peso, especialmente la que se sembró en una segunda fase. El año pasado, por estas fechas, Andalucía ya había sufrido dos olas de calor, lo que frena el desarrollo vegetativo de las raíces.
Esta campaña se han sembrado 7.406 ha y se espera un rendimiento medio de 86-87 kg de remolacha tipo por hectárea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.