El ministro de agricultura, Luis Planas, ha destacado que hay dos fases en las negociaciones de la PAC 2020. La primera, que irá hasta el mes de mayo del próximo año, fecha en la que tendrá lugar el Consejo Europeo que apruebe definitivamente las perspectivas financieras y el último Pleno del Parlamento Europeo. La segunda, una vez se haya alcanzado un acuerdo en la Unión Europea, que será el momento de establecer las modalidades de aplicación de la PAC en España.
En ambas ha apostado por un trabajo conjunto con el sector y las comunidades autónomas, que hará posible que la postura española ante las negociaciones del Marco Financiero Plurianual y del paquete legislativo de la PAC post 2020 sea más efectiva. La negociación de la futura PAC será la principal prioridad de su Departamento en los próximos meses.
La negociación continuará el próximo lunes, ya que se celebrará la primera reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE bajo presidencia austríaca, y estará centrado en la reforma de la PAC y en particular en la simplificación y la subsidiariedad. Hay tres propuestas legislativas encima de la mesa:
- un Reglamento sobre los planes estratégicos de la PAC
- un Reglamento sobre la organización común de mercados (OCM) única
- un Reglamento horizontal sobre financiación, gestión y seguimiento de la PAC
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.