Hasta ahora, la Comisión Europea venía publicando mensualmente el precio medio del azúcar en la UE. A partir del mes de julio, la DG Agri publicará también tres precios regionales con carácter mensual.
En el Observatorio europeo del azúcar, la Comisión Europea planteó la necesidad de publicar no solo un precio a nivel de la UE sino también precios regionales (considerando regiones de la UE). Inicialmente se propusieron 5 diferentes regiones pero finalmente se han definido solo 3 regiones, como puede verse en el mapa adjunto. La Comisión Europea ha definido las zonas en base a una serie de indicadores.
La región 1 está formada por Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Alemania, es decir, los países del centro de Europa.
La región 2 está formada por Dinamarca, Suecia, Finlandia, Polonia, Austria, Republica Checa, Hungría, Eslovaquia y Lituania, es decir, los países Báltico y del Este.
La región 3 está formada por España, Portugal, Italia, Grecia, Croacia, Bulgaria y Rumania, es decir, los países del sur.
El gráfico adjunto, elaborado por la Comisión Europea, es muy significativo. Puede verse la evolución de los precios del azúcar, antes y después de la desaparición de las cuotas de azúcar. Con las cuotas, los precios de las tres zonas y el de la UE eran variables. Con la desaparición de las cuotas, los precios de la UE y de la zona 1 y 2 se han alineado, mientras que el de la zona 3 se encuentra por encima.
Sería deseable que el deseo de transparencia en precios de la Comisión Europea también alcanzara a los siguientes eslabones de la cadena, como son los utilizadores de azúcar.
En el cuadro adjunto se muestra los últimos precios mensuales publicados por la Comisión, en los que ya aparece el precio UE y el precio medio en las tres regiones:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.