• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Las cooperativas de la ciudad de Jaén se fusionan para ser más competitivas

           

Las cooperativas de la ciudad de Jaén se fusionan para ser más competitivas

09/07/2018

La pasada semana se culminó el proceso de fusión entre las cooperativas oleícolas San Juan y Virgen de la Capilla, las cuales han aprobado, en sus respectivas asambleas generales, la integración en una nueva que llevará por nombre Ciudad de Jaén Sociedad Cooperativa Andaluza. El miércoles, día 4 de julio, fue San Juan quien votó positivamente la fusión, mientras ayer jueves, 5 de julio, Virgen de la Capilla ratificó la culminación del proceso con su posicionamiento favorable. En consecuencia, a partir de ahora, la ciudad de Jaén contará con una única cooperativa productora de aceite de oliva.

La cooperativa San Juan, con origen en 1947, aporta 424 socios y una producción media de 2 millones de kilos de aceite de oliva anuales, mientras Virgen de la Capilla, creada a finales de los años cincuenta, suma otros 450 socios y 1,5 millones de kilos, por lo que la cooperativa resultante aglutina cerca de 900 socios y unos 3,5 millones de kilos de aceite.

“La idea es aunar producción para amortiguar los gastos de nómicas, luz, agua, seguros, etcétera”, comenta el hasta ahora presidente de la cooperativa San Juan, José Martínez, quien continuará de presidente en la nueva entidad constituida. “Se han incrementado considerablemente los costes en los últimos cuatro años de sequía, lo que ha encarecido mucho la producción, motivo que nos ha hecho ver en la fusión la mejor vía de eficiencia y competitividad”, subraya el responsable.

Comparte su diagnóstico, Juan Francisco Pereira, presidente de Virgen de la Capilla y vicepresidente de Ciudad de Jaén, quien añade que afrontan este proceso de integración “ilusionados pero siendo conscientes de las responsabilidad que han depositado en ellos sus socios, lo que les urge a trabajar y ser rentables para que esa ilusión no se desvanezca”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y Peraber Asesores han colaborado estrechamente con las cooperativas en el desarrollo y culminación de esta fusión. Al respecto, el gerente de la federación, Antonio Guzmán, ha puesto en valor el “esfuerzo y generosidad de los distintos consejos rectores, así como de las personas que han participado y votado el proyecto en las asambleas”.

“Esta fusión es muy importante para el sector cooperativo de toda la provincia, por el simbolismo que traslada el hecho de que las dos empresas cooperativas de la capital se integren en una única estructura. Desde Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén confiamos en que este proceso sirva de estímulo para el resto de entidades de la provincia donde queda mucho trabajo por hacer, labor con la que la federación está plenamente comprometida”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo