Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los viticultores mayores de 40 años (80% de los solicitantes) no podrán reestructurar sus viñedos en Extremadura.

           

Los viticultores mayores de 40 años (80% de los solicitantes) no podrán reestructurar sus viñedos en Extremadura.

06/07/2018

El 19 de febrero de este año se publicaba la Orden que regula las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura.

Según los datos de los que dispone La Unión de Extremadura, el 80% de los solicitantes de dichas ayudas no van a poder acceder a ellas por no haber alcanzado la puntuación necesaria según establecía la citada orden.

La Consejería ha comunicado que solo tendrán derecho a las citadas ayudas aquellos solicitantes que hayan alcanzado una puntuación mínima de 13 puntos, o sea que solo van a poder reestructurar con ayudas sus viñedos, aquellos beneficiarios que reúnan las todas las siguientes condiciones:

  • No cumplir los 41 años en el 2018……………………………………5 puntos.
  • Ser ATP o explotación prioritaria……………………………………..4 puntos.
  • Socio de una cooperativa o Sat que comercialice mínimo 1000 hl……3 puntos.
  • Hacer la solicitud de manera colectiva ……………………………… 1 punto.

Total…………………………………………………………………..13 puntos.

        Todos aquellos profesionales, agricultores a título principal y titulares de explotaciones agrarias que tiene más de 40 años no tendrán derecho  a estas ayudas tan importantes para el sector ya que son las que determinan la nuevas variedades que darán lugar a vinos con más calidad y su posterior venta.

La Unión considera que es inadmisible que mientras se dedican 50 millones de €, para que algunas empresas paguen sus redes comerciales, ninguna de ellas extremeñas, en cambio no haya presupuestos suficientes para que aquellos profesionales que se dedican en exclusiva  a la agricultura no puedan mejorar la calidad de sus vinos y modernizar sus plantaciones.

Piden a la Consejera de Medio Ambiente, que negocie con el Ministerio una política de apoyos reales para poder mejorar la calidad del vino en la región y que tengamos una asignación presupuestaria para poder acoger a las solicitudes de todos los beneficiarios con 8 puntos.

Denuncian que es una vergüenza que los 5 millones de € que les corresponderían de promoción,  por la producción de vino en la región, se los lleven otras regiones (País Vasco, Cataluña, etc) y que su  Consejera no sea capaz de traerlos a Extremadura para aumentar los presupuestos de reestructuración. Fuente: La Unión de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo