El sector de la carne de la UE podría gozar de una mayor disponibilidad, como consecuencia de un aumento de la producción. Se espera una subida desde los 47,1 Mt en 2017 a los 47,7 Mt en 2018, lo que generaría un pequeño aumento en el consumo, de acuerdo con el informe de previsiones de producción a corto plazo que acaba de publicar la Comisión Europea.
En el caso de la carne de vacuno, la producción neta en el primer trimestre de 2018 aumentó en un 2% con respecto al mismo trimestre del año anterior. El incremento es debido al mayor número de cabezas sacrificadas de terneros macho y terneras. Gracias al aumento del peso canal de las vacas (responsable de las dos terceras partes de la producción de vacuno), el sacrificio de éstas también subió, expresado en peso.
Para 2018, las previsiones apuntan a un aumento de la producción en un 0,5%. Se esperan aumentos en Francia, Italia, Reino Unido, Austria y Polonia y descensos en otros como Países Bajos, Rumanía, Alemania y Bélgica. El elevado nivel actual de sacrificio de terneras y la pequeña disminución esperada en la cabaña lechera de la UE tendrá un impacto en la producción de carne en los próximos años. Se prevé que la producción neta de carne de vacuno disminuya en 0.6% en 2019.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.