• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía cuenta ya con 104 OPFH que aglutinan a 20.000 agricultores

           

Andalucía cuenta ya con 104 OPFH que aglutinan a 20.000 agricultores

29/06/2018

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, destacó ayer en Almería el papel crucial que desempeñan las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), alrededor de las cuales se organiza el sector «para crecer en fortaleza y competitividad». Sánchez Haro, que ayer se reunió en El Ejido con una de estas entidades, la SAT Indasol, reconocida como OPFH desde1997, ha recordado que la Junta de Andalucía «ha venido promoviendo que los agricultores del sector de frutas y hortalizas de Andalucía y de Almería se organicen en este tipo de entidades», de tal modo que en la actualidad son ya 104 las OPFH existentes en Andalucía integradas por más de 20.000 agricultores.

En el acto, en el que también ha intervenido la secretaria general de Fondos Europeos Agrarios de la Consejería, Concepción Cobo, se ha puesto de manifiesto que estas entidades andaluzas contarán en 2018 con 91 Programas Operativos, cada uno de los cuales tiene un Fondo Operativo con una financiación que aportan al 50% la  OPFH y los fondos europeos. En total, la inversión total es de casi 208 millones de euros, lo que supone que las ayudas se elevan a 104 millones.

El titular de Agricultura ha querido insistir en el caso de Almería, que concentra más del 50% de estos incentivos de manera que los 35 Programas Operativos presentados por las entidades almerienses supondrán una inversión de 116 millones de euros, apoyados desde la administración con 59,6 millones. Almería es la provincia también que cuenta con mayor número de OPFH, con un total de 41 que reúnen a más de 9.000 socios.

Sánchez Haro ha recalcado en torno a todos estos datos el hecho de que «muchos de los progresos de la agricultura almeriense han estado y están siendo apoyados por los Programas Operativos de las OPFH», y en este sentido se ha referido a la adaptación de la producción a las demandas del mercado, la mejora de la comercialización y la apuesta por la sostenibilidad del sector, implantando la producción integrada y el control biológico y avanzando en producción ecológica». Además, ha recordado el consejero, «se ha hecho frente a situaciones de crisis de precios y se ha avanzado en innovación».

En último término, ha significado que estas ayudas en el futuro van a mejorar siguiendo las disposiciones del Reglamento Ómnibus, y ha anunciado que la propuesta de la nueva PAC para el período 2021-2027 introduce mejoras en relación con las actuales tendencias del mercado en materia de medio ambiente e innovación tecnológica y amplía la duración máxima de los programas operativos a siete años para proporcionar más estabilidad en sus inversiones a las OPFH.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo