Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las empresas de ASEDAS suman más de 10.300 nuevos empleos en 2017

           

Las empresas de ASEDAS suman más de 10.300 nuevos empleos en 2017

28/06/2018

Las empresas de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, han registrado durante el ejercicio 2017 un incremento en sus plantillas de más de 10.300 empleados. Se consolida así una evolución que se mantiene desde el año 2014, según los datos recogidos por la consultora Retail Data.

El crecimiento del empleo en el supermercado de proximidad está influido por la continua apertura y reforma de tiendas, con una media de unos 20 empleados por establecimiento. Además, la transformación digital también está teniendo un gran impacto en el sector, lo que se refleja en la demanda de puestos de trabajo relacionados con el diseño web, el big data y la logística.

La radiografía del trabajo en el sector varía en función de las empresas pero presenta características como una amplia gana de oportunidades profesionales –en tiendas, logística, administración y desarrollo digital, entre otros-. La diversidad de los trabajadores, que incluye la empleabilidad de personas con dificultades y la igualdad de oportunidades –más del 70 por ciento del empleo es femenino con impacto en todo tipo de puestos, incluyendo la dirección-. En general, el sector ofrece oportunidades de crecimiento y especialización profesional, al estar basado en relaciones a largo plazo.

La cultura del compromiso y la inversión a largo plazo determinan una oferta en la que alrededor del 85 por ciento de los puestos de trabajo es estable, estando poco afectada por contrataciones de temporada. En esta línea se enmarca la importante inversión en formación de las empresas de ASEDAS, que ha superado los 100 millones de euros y alcanzando a miles de personas.

“La mayor aportación que desde los supermercados podemos hacer a la sostenibilidad social y económica es apostar por mantener un empleo de calidad que ofrezca posibilidades de desarrollo a las personas y que se traduzca en la creación de riqueza en las zonas en las que operamos. Para seguir por este camino es imprescindible que se den las condiciones de competitividad que nos permitan seguir desarrollando nuestro modelo e incorporando las nuevas tendencias de consumo que nos demanda la sociedad”, dijo Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo