Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El MAPA promueve un estudio sobre las mieles monoflorales que contribuirá al fomento de su producción y comercialización

           

El MAPA promueve un estudio sobre las mieles monoflorales que contribuirá al fomento de su producción y comercialización

22/06/2018

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Universidad Politécnica de Valencia han suscrito un convenio de colaboración, publicado ayer en el BOE, para la realización de un estudio de caracterización de las principales mieles monoflorales españolas, con el fin de contribuir al fomento de la producción, envasado y comercialización, así como su promoción en el ámbito nacional e internacional.

Un apicultor trabaja en sus colmenas en Fuenlabrada de los Montes (Badajoz). Foto: Joaquín Terán

Para ello, los laboratorios de ambas instituciones realizarán los análisis necesarios para definir los parámetros físico-químicos, organolépticos, isotópicos y de perfiles característicos de las muestras recibidas, que caracterizan las principales mieles monoflorales españolas.

La recogida de muestras de mieles monoflorales y su análisis se realizará conforme a los protocolos aprobados por la Subdirección de Control y de Laboratorios Alimentarios de este Ministerio, con el fin de asegurar el origen y la integridad de las muestras recogidas y la uniformidad en la realización de los análisis.

ESPAÑA, PRINCIPAL PAÍS PRODUCTOR DE LA UE

Dentro de la Unión Europea, España es el primer país productor de miel, seguido de Rumanía, Hungría y Alemania. El valor de la producción mielera española es de unos 62 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 0,44% de la Producción Final Ganadera y el 0,17% de la Producción Final Agraria.

Asimismo, España es el país con un nivel más alto de profesionalización en el sector apícola. En concreto, el número de explotaciones en el periodo 2014-2016 ascendía a 23.473, lo que supone el 3,72% del censo total comunitario, de las cuales un 22,51% son profesionales, frente al 5,2% de media en el resto de la Unión.

Por Comunidades Autónomas, las mayores productoras de miel son Andalucía (21,4%), la Comunidad Valenciana (19,3%), Extremadura (15,4%) y Castilla y León (14%).

Además de su importancia económica, este sector aporta unos valores añadidos medioambientales de gran importancia, como son el mantenimiento de los ecosistemas y la biodiversidad, a través de la polinización. También contribuyen a fijar población en el medio rural, al ser el medio de vida de muchas familias.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo