Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / KOSMET®, protección invisible contra daños solares

           

KOSMET®, protección invisible contra daños solares

21/06/2018

Hoy empieza el verano y con él celebramos el Día Internacional del Sol, un Sol que cada vez es más fuerte y que tiene consecuencias graves para nuestros cultivos. El cambio climático ha provocado que la irradiación solar haya ido en aumento, lo que conlleva que cada vez haya valores más altos de radiación ultravioleta (UV) e infrarroja (IR) durante más meses, invirtiendo el efecto positivo de estas radiaciones en daños a los cultivos, principalmente frutales, hortícolas y cítricos. Los daños en la capa de ozono provocan la entrada de más radiación UVb, lo que afecta, juntamente con el aumento de la temperatura (radiación infrarroja) a la fisiología de las plantas, produciendo mutaciones y daños irreversibles en los cultivos.

Las plantaciones no tienen vacaciones y por lo tanto están totalmente expuestas a este problema en aumento, que llamamos golpe de Sol, planchado, asolanado o estrés por el calor, provocando daños que pueden incluir rotura celular superficial, deshidratación y reducción de la calidad de la fruta (firmeza, color y jugo), implicando pérdidas del rendimiento y calidad comercial del orden del 8% al 30% de las cosechas a nivel mundial.

 

¿Cómo afecta la radiación en los frutos?

La radiación UV se mide siguiendo los siguientes intervalos para calificar el nivel de riesgo que perjudica a los frutos:

Valores de 8 a 10 de Radiación UV. Empiezan a provocar daños transfiriendo energía y provocando rotura celular (daño celular superficial y decoloración).

Radiación IR. Transfiere energía provocando aumento de temperatura, lo que conlleva una deshidratación y pérdida de calidad en los frutos.

Tanto las medidas culturales como las defensas de las plantas pueden ser insuficientes para evitar el golpe de sol o asolanado, ya que los cultivares no están adaptados a las condiciones meteorológicas de cambios cada vez más extremos.

Entonces ¿cómo podemos proteger la piel de los frutos expuesta a la creciente radiación ultravioleta y la luz infrarroja?

Basándonos en estos problemas, son necesarios productos eficientes, eficaces y que aumenten la rentabilidad de los cultivos solucionando y previniendo el golpe de Sol o asolanado.

Con el fin de reducir los efectos del estrés térmico y oxidativo en frutos y hojas, Hilfe Agrotechnical® ha desarrollado una nueva formulación: KOSMET®, protección invisible contra daños solares, que interviene en cuatro aspectos fundamentales: disminuye la radiación solar que llega a la planta y a los frutos, hidrata los tejidos y promueve la biosíntesis de HSP y ácidos grasos de las paredes celulares.

 

¿Cómo actúa KOSMET®? 

Para conseguir disminuir la radiación solar que llega a la planta, KOSMET® forma una película transparente sobre los tejidos una vez aplicada vía foliar, con el fin de absorber, dispersar y reflejar la radiación:

  Triglicéridos de cadena corta que absorben la radiación, produciendo un efecto refrescante entre 3 ºC y 5 ºC.

  Triglicéridos de cadena larga que reflejan la radiación e hidratan los tejidos, evitando que la temperatura de la piel del fruto aumente.

   Su composición con hierro, zinc y oligosacáridos que promueven la biosíntesis de HSP (proteínas de shock térmico) y de ácidos grasos de las paredes celulares.

   Su formulación tiene propiedades cicatrizantes para ayudar a reparar las consecuencias de granizadas o microfisuras generadas.

 

¿Cuándo y dónde KOSMET®? 

Las aplicaciones deben iniciarse de forma preventiva con valores de radicación UV a partir de 8, y/o con previsión a una ola de calor. Está especialmente indicado en Cítricos, Frutales, Melón y Sandía, Tomate industria, Granada, Caqui, Viña y hortícolas.

 

¿Cómo se aplica KOSMET®?

La aplicación de KOSMET® se realiza vía foliar, directamente sobre el cultivo a proteger, en general a la dosis de 300-400 cc/hl (3-4 L/ha.). El espaciado entre aplicaciones es de 12 a 20 días, en función de los condicionantes climáticos. En casos de reconocida necesidad puede incrementarse la dosis hasta 500 cc/hl. Se aconseja utilizar el volumen de caldo necesario para una correcta distribución y recubrimiento del cultivo, para formar una película uniforme y homogénea, sin llegar al punto de goteo. Se recomienda el uso de un buen mojante.

 

 ¿Por qué KOSMET®?

Al contrario que otros productos con efectos parecidos, KOSMET® no contiene CAOLÍN (Silicato de Aluminio). Las principales ventajas que presenta frente a otros productos son:

  • Formación de una película transparente que sobre los tejidos
  • Formulación líquida: facilidad de dosificación
  • No daña los equipos
  • No retrasa la maduración
  • Exento de residuos, certificado de uso en agricultura ecológica
  • Resistencia eficaz a condiciones climáticas adversas
  • Compatible con la mayoría de compuestos de uso común (insecticidas, fungicidas, productos nutricionales, etc.)

Más información en hilfeagrotechnical.com

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Roberto Crino. Empresa SummerSeeds dice

    30/12/2020 a las 15:01

    Buen dia. Tengo empresa de venta de semillas e insumos en Argentina. Foco en melon y sandia
    Busco producto para evitar golpe de sol y poder desarrollar en Pais

    Responder
  2. Jaime Dorta Marrero dice

    28/08/2021 a las 16:12

    Tengo un pequeño viñedo en Tenerife, 1 hectárea aproximadamente, y me gustaría disponer del Kosmet para prevenir los efectos de las olas de calor. ¿Es posible conseguirlo en Tenerife? ¿ Qué precio tiene ?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo