La Consellería de Medio Rural está reforzando en Ourense la lucha biológica contra la avespiña del castaño, habida cuenta la importancia del cultivo en esta provincia. En este territorio y en el que más sueltas del parásito Torymus sinensis se están realizando, para combatir esta plaga. Así, sólo este año se liberaron ya un total de 7.757 viales del parásito (cada uno de ellos contiene aproximadamente entre 35 y 36 individuos), frente a los 2.399 viales del pasado año. Esto supone la suelta de unos 275.000 individuos. Por lo tanto, la liberación se multiplicó por tres. En el conjunto de Galicia se soltaron hasta ahora más de 19.000 viales con Torymus, estando previsto superar la cifra de 20.000.
Estos datos fueron explicados ayer por la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, durante la suelta de este parásito en el ayuntamiento ourensano de Riós, que destaca por su producción de castaña. La titular de Medio Rural estuvo acompañada en este acto por el director general de Ordenación Forestal, Tomás Fernández-Couto, y por la delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mouteira, entre otras autoridades.
Ángeles Vázquez destacó que la lucha biológica mediante la liberación de este parasitoide es el sistema más eficaz para hacerle frente a los daños que causa la avespiña y por eso la Xunta está reforzando estas labores. Así, desde el 1 de marzo pasado técnicos de la consellería realizaron un seguimiento semanal de los más de 9.000 puntos previstos y autorizados (por el Ministerio de Agricultura) de suelta. Este trabajo tuvo por objeto hacer la liberación en el momento más adecuado para que el parásito tenga las mayores posibilidades de éxito, habida cuenta las condiciones meteorológicas y el estado de los sotos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.