Las Cortes de Castilla y León podrían aprobar hoy la Ley de Cooperativas, cuyo texto es, en gran medida, fruto del acuerdo entre los legisladores y las cooperativas, tanto por parte de Urcacyl como de las Cooperativas de la región, así como las de trabajo y las de crédito.
Urcacyl hubiera preferido una reforma más en profundidad pero valora muy positivamente las modificaciones introducidas a la Ley, conseguidas gran al gran número de reuniones celebradas con la Dirección General de Economía Social para consensuar el anteproyecto de Ley, como las celebradas con los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos para introducir enmiendas.
Dentro de las modificaciones, unas de carácter formal, otras referidas a la constitución, al régimen social, a los órganos de gobierno o a cuestiones económicas, Urcacyl destaca las siguientes:
– Las cooperativas agrarias pasan a denominarse agroalimentarias.
– Se cambian algunos términos: quiebra por proceso concursal, los de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común por normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
– Se posibilitan convocatorias de las Asambleas generales por medios electrónicos y en las páginas web.
– Se regula un nuevo tipo de socios, el socio de servicios y se faculta a los estatutos el establecer cuando una baja se puede considerar justificada.
– El capital social mínimo pasa de 2.000 € a 3.000 €.
– Mejor regulación del derecho de baja del socio teniendo en consideración la situación de la cooperativa y posibilitando diferentes tipos de reembolsos al socio.
– Cambios en la colaboración de las Juntas Preparatorias y en las Asamblea generales de delegados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.