• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Estudian el abono vegetal con leonardita en el cultivo de apio

           

Estudian el abono vegetal con leonardita en el cultivo de apio

29/05/2018

La Consejería de Agricultura de Murcia realiza en San Javier un ensayo sobre aplicación de abono vegetal a base de Leonardita en un cultivo de apio verde. Se pretende comprobar los resultados en cuanto a cantidad y calidad de las cosechas, así como si previene y controla las plagas y enfermedades de los cultivos, si mejora la estructura del suelo y aumenta su actividad y la población microbiana.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de economía circular y uso de fertilización racional que desarrolla la Consejería en el entorno del Mar Menor.

El ensayo se lleva a cabo en una parcela de 1.400 metros cuadrados del Centro de Demostración Agraria ‘El Mirador’, ubicado en el paraje del Hondón, en San Javier, con la finalidad de transferir al sector agrícola de la zona nuevas técnicas más eficientes y que supongan un menor consumo de recursos, como agua e insumos.

El material vegetal elegido para este ensayo es el apio, por tratarse de uno de los cultivos predominantes en la Región de Murcia, donde se concentra el 73 por ciento de las exportaciones nacionales. Las zonas de mayor densidad de este cultivo son la comarca del Noroeste, huerta de Murcia y Campo de Cartagena, que contribuyen a la producción española con más de 52.000 toneladas anuales.

El apio es una planta procedente del Mediterráneo y actualmente es consumido tanto en Europa como en América del Norte.

Material de alta calidad

La Leonardita es una sustancia vegetal que aún no ha terminado su proceso de transformación hacia el carbón. Es la materia prima con mayor porcentaje de sustancias húmicas, entre las que destaca por su elevada bioactividad, entre otros aspectos.

Las principales funciones de la Leonardita son como correctora de suelos, consiguiendo la rehabilitación de la tierra al dotarla de estructura esponjosa, favorece la aireación y porosidad, así como una mejor penetración y retención del agua.

También aumenta el desarrollo de la masa radicular favoreciendo la aceleración del ciclo vegetativo de la planta y obteniendo una mejora de la calidad y tamaño de los productos agrícolas.

Asimismo, reduce el aporte de abonos minerales suministrados al suelo, lo que conlleva una mejora medioambiental al reducir los residuos de nitrógeno, fósforo y potasio, entre otros aspectos.

Plan de eficiencia medioambiental

El ensayo cuenta con un plan de eficiencia medioambiental, ya que uno de los principales objetivos del centro ‘El Mirador’ es disminuir los residuos, el consumo de materias primas y hacer un uso eficiente de recursos como el agua, por lo que se utilizan programas de riego y sensores de alta precisión para el control efectivo del fertirriego.

Para divulgar las conclusiones de este ensayo, la Consejería realizará una memoria anual de resultados, así como publicaciones técnicas, visitas al Centro ‘El Mirador’ y la participación en jornadas hortofrutícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025
  • Una dieta vegetal integral mejora la disfunción eréctil, según un estudio 02/10/2025
  • Sakata presenta su nuevo tomate JAPI en Fruit Attraction 02/10/2025
  • Precios al alza y retos crecientes para el almendro en Aragón 02/10/2025
  • ¡Aquí hay tomate! La Comisión Europea, a carcajada limpia 01/10/2025
  • Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras 01/10/2025
  • CaixaBank Research presenta en Fruit Attraction su informe agroalimentario 2025 01/10/2025
  • El futuro agroalimentario se debate en Fruit Attraction con visión internacional 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo