Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nueva herramientas para ahorrar hasta el 15% de energía en las agroindustrias

           

Nueva herramientas para ahorrar hasta el 15% de energía en las agroindustrias

23/05/2018

El proyecto europeo SCOoPE está trabajando en mejorar la competitividad de las agroindustrias europeas, a través del incremento de la eficiencia energética de sus procesos, sin que ello afecte a la capacidad de producción o a la calidad de los productos.

Entre las medidas que está llevando a cabo se encuentra el desarrollo de una herramienta online mediante la cual las agroindustrias pueden conocer, en tiempo real, el funcionamiento energético de la planta y realizar un benchmarking mensual con empresas del mismo sector. El nuevo instrumento ha sido desarrollado por dos socios españoles de este proyecto de investigación: Cooperativas Agroalimentarias de España y el centro de investigación CIRCE, especializado en el sector agroindustrial.

Gracias a la herramienta los responsables de la agroindustria obtendrán información detallada que les facilitará la toma de decisiones a la hora de optimizar, de una manera global, los consumos energéticos de un grupo de empresas.

La herramienta ya ha sido probada por 24 empresas de toda Europa, 13 de las cuales se encuentran en España. En estas primeras experiencias se estima conseguir una importante mejora energética de las plantas, con ahorros de energía que llegarían al 15%, lo que permitiría al mismo tiempo un ahorro económico del 10%.

Entre los principales sectores en los que ya se ha aplicado se encuentran el de los cereales, el procesado de frutas, los vegetales o los piensos. Pero además la aplicación es reproducible en cualquier otro sector, y permite su adaptación a los requerimientos de cada empresa.

El mes pasado ambas entidades presentaron la herramienta en el congreso “Convención 2018: Retos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario español”. El evento tuvo lugar en Murcia y congregó a representantes del sector de todo el panorama nacional, quienes intercambiaron puntos de vista y necesidades en sus respectivos sectores.

Información detallada en tiempo real

 El programa informático de SCOoPE ofrece un cuadro de mandos en el que se muestran de forma gráfica los consumos energéticos y la potencia usada en los distintos procesos, presentándose de una forma sencilla para facilitar el manejo de los datos y la información recopilada.

Entre los datos que se pueden estudiar se encuentra información sobre la potencia real frente a la potencia nominal, así como un histórico sobre la potencia usada y el consumo energético; o el coste y consumo energético, tanto a nivel de la planta como desglosado por procesos y subprocesos.

Además, permite su comparación con un grupo de instalaciones del sector y características similares.

Fácil y rápida de poner en marcha

Su implementación es muy sencilla y no afecta al funcionamiento de la planta. Tras un primer análisis de la instalación se realiza la implantación de un sistema de gestión que permita la monitorización de cada proceso y se adapta la plataforma a la planta en cuestión, concretando los indicadores y variables a controlar.

Tras la formación de los encargados de la gestión energética, la agroindustria está lista para comenzar a ahorrar energía, para lo que podrá contar en todo momento con el asesoramiento técnico de CIRCE

 Sobre SCOoPE

El proyecto SCOoPE es un proyecto de I+D+i financiado por la Comisión Europea en el programa Horizon2020. En él intervienen diez entidades procedentes de Francia, Portugal, Italia, Suecia, Dinamarca, Grecia y España, que tiene un papel destacado al contar con tres socios, como la Universidad Politécnica de Madrid, CIRCE y Cooperativas Agroalimentarias de España, quien coordina el proyecto.

Su principal misión es la reducir el consumo de energía en 81 negocios del sector agroalimentario abarcando distintos subsectores, con el fin de avanzar hacia agroindustrias más eficientes, sostenibles y competitivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo