• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG inicia en Bruselas la campaña reivindicativa “Más Europa, mejor Europa: por una agricultura social y profesional, por un agricultura con agricultores/as”

           
Con el apoyo de

COAG inicia en Bruselas la campaña reivindicativa “Más Europa, mejor Europa: por una agricultura social y profesional, por un agricultura con agricultores/as”

22/05/2018

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) inicia esta semana en Bruselas la campaña reivindicativa “Más Europa, mejor Europa: por una agricultura social y profesional, por una agricultura con agricultores/as”, con la que pretende poner de relieve la importancia estratégica de la Política Agraria Común (PAC) para garantizar la seguridad alimentaria de los 500 millones de ciudadanos europeos y dar respuesta a los grandes retos que debe afrontar la UE, tales como la lucha contra el cambio climático, globalización de la economía, transformación digital y despoblamiento del medio rural.

Medio centenar de agricultores/as y ganaderos/as, representativos de las diferentes Comunidades Autónomas y sectores productivos, encabezados por el Secretario General Miguel Blanco, se reunirán durante el 23 y 24 de mayo con representantes del Parlamento y la Comisión Europea para mostrar su rechazo al recorte del 16,6% de los fondos agrarios que recogen la propuesta de  perspectivas financieras para el periodo 2021-2017 y reclamar una PAC con un presupuesto fuerte.

Durante el primer día, 23 de mayo, la delegación de COAG participará en el Parlamento Europeo en un seminario organizado por la Coordinadora Europea Vía Campesina en colaboración con el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europe que bajo el título, Una PAC para los Campesinos y Ciudadanos, analiza el futuro de la Política Agraria Común. Durante el evento, el Secretario General de COAG, Miguel Blanco, y el responsable de Acción Sindical, Andoni García, tendrán tiempo para exponer la visión de esta organización a los diferentes europarlamentarios y a los máximos responsables de la Dirección General de Agricultura de la UE, John Clarke y Rudolf Moegele.

 El 24 de mayo se desarrollará una jornada de trabajo con destacados miembros de la Comisión Europea. Durante esta sesión se mantendrán reuniones bilaterales con Cristina Rueda, responsable de la comunicación de reforma de la PAC del Gabinete del Comisario de Agricultura, Phil Hogan, para abordar el presente y el futuro de la PAC, con Fabienne Santini, Consejero Económico de la Dirección de Mercados y Observatorios de la Dirección General de Agricultura de la CE, para tratar iniciativas que mejoren la cadena de valor alimentaria y con José Manuel Hernández Luque, miembro de la Unidad de “Coherencia del desarrollo rural” de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la CE para abordar los retos económicos, sociales y medioambientales de la España rural en el siglo XXI y con Mª Ángeles Benitez y Luis Carazo, Directora General y Jefe de la Unidad de “Productos Animales” de la DGA,  para abordar el efecto de los tratados comerciales con terceros países en el mercado comunitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo