• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / VI Jornadas GENVCE de transferencia e innovación en cultivos extensivos de invierno

           

VI Jornadas GENVCE de transferencia e innovación en cultivos extensivos de invierno

10/05/2018

El secretario general de Agricultura,  Carlos Cabanas, valoró ayer el papel del Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España GENVCE, que permite poner en común el esfuerzo de muchos profesionales de las Comunidades Autónomas, del Ministerio y del INIA para ahondar en el conocimiento de las últimas variedades que se incorporan cada año al mercado. Una información, ha señalado, de gran utilidad para los técnicos a la hora de recomendar a los agricultores las variedades que mejor se adaptan a sus condiciones agroecológicas.

Cabanas que ha inaugurado hoy las VI Jornadas GENVCE de Transferencia e Innovación en Cultivos Extensivos de Invierno que se celebran en la sede del Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA) del Ministerio, con la asistencia de cerca de 1.500 agricultores y profesionales del sector de la semilla,  ha incidido en la labor de este Grupo como una red de trabajo eficaz en la que se coordinan el sector privado y las administraciones púbicas, evolucionando y revisando continuamente sus objetivos, para crecer y responder a las necesidades de los agricultores.

De esta manera, ha afirmado el secretario general, GENVCE constituye uno de los mejores ejemplos de transferencia del conocimiento desde el lugar donde se produce, que es en las empresas y centros públicos de investigación donde se llevan a cabo los programas de mejora genética vegetal, hasta los usuarios finales de las variedades, que son los agricultores.

Los resultados, ha señalado, se encuentran en estas Jornadas, donde se puede ver una muestra de ensayos de las variedades que acaban de ser registradas, que se desarrolla por todo el territorio nacional y que nos permite conocer el comportamiento de las mismas en distintos climas y suelos. Una información que se publica en la página web de GENVCE para que esté a disposición de los técnicos y de los agricultores.

Cabanas ha abordado también los retos que plantea el cambio climático para la agricultura y el papel de los recursos filogenéticos recogidos en los bancos de germoplasma, que reúnen las muestras representativas de las variedades tradicionales mejor adaptadas a nuestro entorno, y dónde se puede encontrar la fuente de genes para incorporar a las variedades más punteras.

También ha destacado la labor del sector de los cereales para adaptarse a los gustos y demandas de los consumidores y ha instado a apostar por la calidad y la diferenciación del producto y a reforzar los nexos entre los distintos eslabones de producción de los cereales. En este sentido ha apuntado la conveniencia de impulsar las producciones bajo contrato con la industria agroalimentaria, buscando la mayor colaboración entre productores e Industria lo que, sin duda, será beneficioso para todos.

Cabanas ha finalizado su intervención incidiendo en la importancia de la semilla certificada como una inversión a futuro, ya que ofrece los más altos estándares en términos de porcentaje de germinación, de pureza varietal y de sanidad.

Tras la inauguración el secretario general ha visitado los campos de prácticas del Centro Nacional de regadíos (CENTER) del Ministerio en San Fernando de Henares, dónde desarrollan los ensayos de la variedades.

GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España) es un grupo de trabajo integrado por técnicos de las Comunidades Autónomas y del INIA, coordinado por la Oficina Española de Variedades Vegetales y en el que participan también las empresas de semillas. Fruto de esta colaboración es el establecimiento de una red de ensayos repartida por todas las áreas agroclimáticas del país, donde se evalúa el comportamiento de las últimas variedades registradas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo