Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / INNOLIVAR abre el plazo para que empresas con ideas innovadoras en materia de olivar presenten sus candidaturas a la licitación de compra pública precomercial

           

INNOLIVAR abre el plazo para que empresas con ideas innovadoras en materia de olivar presenten sus candidaturas a la licitación de compra pública precomercial

08/05/2018

El cuatro de mayo ha comenzado el plazo de presentación de propuestas dentro del Convenio de Compra Pública Precomercial INNOLIVAR, “Innovación y tecnología para un olivar sostenible”, tras finalizar el plazo de Consulta Previa al Mercado y aprobarse los pliegos administrativos y técnicos que regulan el proceso. Ha habido un retraso debido a su adaptación a la nueva Ley de Contratos del Estado. A partir de esa fecha y hasta el 18 de junio a las 17 horas, las empresas interesadas tendrán que presentar por vía telemática la documentación necesaria para que sean evaluadas sus propuestas y, en su caso, ser adjudicatarias de una o varias de las líneas licitadas, de acuerdo con lo establecido en sus pliegos administrativos y técnicos.

Para presentar las licitaciones se puede acceder por internet siguiendo este enlace

Además, para informarse mejor sobre todo el proceso, se celebrará una jornada informativa el día 30 de mayo a las 11 horas en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, en la que desde el Servicio de Contratación y Patrimonio, con la participación del director del convenio, se va a explicar el proceso y aclarar las dudas a los posibles licitadores.

Recordemos que INNOLIVAR se desarrollará en varias fases durante 4 años, realizándose la selección de las empresas mediante un proceso competitivo. Ahora comienza la fase donde las empresas deben presentar sus ideas, propuestas y presupuestos para que puedan ser elegidas las mejores. Las empresas seleccionadas, en colaboración con la Universidad de Córdoba (ente público promotor), desarrollaran sus prototipos innovadores de máquinas, equipos, organismos y variedades. Finalmente, estos prototipos precomerciales obtenidos podrán pasar a una fase comercial ya fuera del Convenio. Este convenio está financiado con fondos FEDER de Innovación por el MINECO en un 80% y en un 20% por la UCO con el soporte del sector a través de la OIAOE e Interaceituna.

Es clave en este tipo de licitaciones la idea presentada, su carácter innovador, su viabilidad y sus posibilidades de desarrollo y comercialización futuros, mientras que la oferta económica apenas influye en la valoración. INNOLIVAR busca empresas que no solo puedan desarrollar un prototipo, sino que puedan luego realizar la fase de comercialización.

También es importante recordar que se pueden presentar varias empresas asociadas y que se puede subcontratar hasta en un 60% y que se pueden presentar empresas junto a organismos de investigación públicos y viceversa.

El presupuesto total del convenio es de 13,1 mill y la licitación es de 9.169.114 millones de euros (IVA no incluido) y que las 12 líneas de innovación donde se pueden presentar proyectos son las siguientes:

Mecanización y recolección

  1. Cosechadoras para olivar intensivo basadas en vibración y sacudida simultánea.
  2. Vehículo polivalente para olivar en pendiente y de difícil mecanización.

Medidas ambientales, prácticas sostenibles y cambio climático

  1. Equipo de aplicación para pulverización a copa de olivar tradicional e intensivo con sistema de aplicación variable y preparación-mezcla de caldo en tiempo real sin generar residuos.
  2. Equipo integral de agrupado, picado y gestión de los restos de poda para olivar intensivo y tradicional.
  3. Actuaciones de lucha contra la erosión.

Industria, calidad y trazabilidad

  1. Sistemas y tecnologías que permitan la mejora del proceso de elaboración de los aceites de oliva.
  2. Instrumentos analíticos basados en la tecnología de la espectrometría de movilidad iónica que permita la asignación correcta a un AOVE.

Biotecnología

  1. Formulados precomerciales de microorganismos antagonistas para el control de la Verticilosis del olivo.
  2. Formulado precomercial de hongos entomopatógenos para el control de la mosca del olivo Bactrocera oleae (Gmelin).
  3. Nuevas variedades de olivo adaptadas al olivar en seto.
  4. Sistemas de recolección integral basados en sacudidores de copa para la recolección de aceituna de mesa.
  5. Sistemas integrados para la trazabilidad en tiempo real en recolección mecanizada del olivar de mesa.

En el convenio trabajan ocho grupos de investigación de la UCO coordinados por el profesor Jesús A. Gil Ribes de la E.T.S.I. Agronómica y de Montes.

 

Más Información: en la web www.innolivar.es o enviando un mail a la Oficina del Proyecto innolivar@uco.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo