• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se confirma la reducción del 20% en el segundo aforo citrícola

           

Se confirma la reducción del 20% en el segundo aforo citrícola

04/05/2018

La conselleria de Agricultura ha publicado los resultados del segundo aforo citrícola de la Comunitat Valenciana, que confirman una reducción del 19,6% con respecto a la anterior campaña, hasta situar la previsión de la cosecha para la actual temporada 2017/18 en 3.172.107 toneladas. Los resultados, detallados por variedades y provincias, se encuentran accesibles en el siguiente enlace consultar aquí .

Las primeras estimaciones realizadas por la Conselleria, que fueron presentadas por la consellera Elena Cebrián en septiembre del año pasado, situaron las previsiones de cosecha de cítricos para la campaña 2017/18 en 3.143.984 toneladas, un 20,3% inferior al de la precedente, cifrada en 3.943.213 toneladas. Por lo tanto, la corrección respecto a la previsión inicial ha sido de solo un 0,7%.

Los datos del segundo aforo se obtienen como resultado de las revisiones efectuadas entre finales de octubre y principios de febrero en una selección de parcelas y variedades con el fin de corregir posibles desviaciones en las estimaciones de la cosecha en las variedades más tardías. La estimación del primer aforo se realizó en agosto de 2017.

Del estudio realizado se desprende que tanto en la producción de naranjas como en la de mandarinas se produce una ligera corrección al alza, en torno a un 1%, respecto a la estimada inicialmente en septiembre de 2017.

Por su parte, la estimación de producción de limón de la variedad Verna mejoró un 6% respecto al primer aforo de agosto de 2017 -la prevista inicialmente suponía un 49% menos que la del año anterior-, mientras que se estima que la cosecha de pomelo será menor que la prevista inicialmente en Valencia.

Este año se ha producido un rajado vertical (diferente al denominado «sonrisa de los cítricos» que es horizontal) en naranjas principalmente, aunque también en ortaniques. Finalmente se han considerado indemnizables dentro del seguro agrario.

El aforo citrícola de la campaña 2017/2018 que se presentó en septiembre de 2017 indicaba que se esperaba, en general, un descenso de cosecha significativo en relación a la campaña pasada.

Esto era debido, en parte, a la «vecería» o alternancia natural que presenta el cultivo de cítricos, también al efecto que las abundantes lluvias de finales de 2016 tuvieron sobre el arbolado, a la floración irregular y a la incidencia de las elevadas temperaturas registradas en el mes de mayo en la fase del cuajado de los frutos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo