Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperación franco-belga para la producción de tomate de invernadero en el norte de Francia

           

Cooperación franco-belga para la producción de tomate de invernadero en el norte de Francia

03/05/2018

El proyecto “Los invernaderos de Hauts de France”, puesto en marcha el año pasado por la cooperativa belga REO Veiling, en Arques, al norte de Francia, ha comenzado a dar sus frutos y la pasada semana se ha iniciado la comercialización de los primeros tomates de este invernadero, que cuenta con una superficie de 9 hectáreas y prevé producir 6.000 toneladas al año. El proyecto cuenta con la colaboración de la francesa Fruidor y se prevén más proyectos conjuntos en la región.

El invernadero, según recoge la web de la cooperativa REO Veiling, permitirá producir en 9 hectáreas 6.000 toneladas de tomate al año.  El coste ha sido de 16 millones de euros, según las declaraciones de los hermanos Vandevelde, hijos y nietos de productores de tomate en la región de Flandes Occidental, que han puesto en marcha esta explotación.  “Se ha firmado un contrato de arrendamiento entre la sociedad des Jardins des Hauts-de-France (en la que REO Veiling tiene la mayoría) y los dos productores que se convertirán en propietarios de las instalaciones después de 30 años, según las explicaciones de la presidenta de REO Veilign, recogidas por la revista” Fruits et Légumes”.

Reo Veiling, con sede en Roulers (Belgica), explica su inversión en Francia por su interés en desarrollar el cultivo de invernadero y la falta de espacio en su país. Destaca que la zona de Arques ya tiene 90 hectáreas específicamente destinadas a la horticultura de invernadero, favorecida por la proximidad entre ambos países. Explica además que la población creciente y “la disminución de la superficie hortícola en Francia” ofrecen una oportunidad para la cooperativa.  Los tomates serán comercializados bajo la marca “Los Nuevos Productores del Norte”, marca ligada a  REO Veiling y Fruidor.

Se  prevén nuevos proyectos  entre productores franceses y belgas en el ámbito de la producción y comercialización de tomate, fresa y nabos, entre otros.

Para FEPEX  destaca, por un lado, la fuerte inversión que requiere este tipo de proyectos, 16 millones de euros en el invernadero mencionado, así como la alta productividad prevista: 66,6 kilos de tomate por metro cuadrado y, por otro, refleja la competencia creciente de las producciones comunitarias de invernaderos de alta tecnología en Europa. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo