• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Cicloagro cesa su actividad como Sistema Colectivo de Gestión de plásticos agrícolas en Andalucía

           

Cicloagro cesa su actividad como Sistema Colectivo de Gestión de plásticos agrícolas en Andalucía

20/04/2018

La Asociación Cicloagro informa que el pasado 9 de marzo de 2018 comunicó oficialmente a la Junta de Andalucía el cese de su actividad como Sistema Colectivo de Gestión de Plásticos Agrícolas ante la imposibilidad de renovación de su autorización por parte de la Junta.

Esta situación se ha debido a que las Comunidades Autónomas carecen de competencias para reglamentar sistemas de gestión de residuos basados en la responsabilidad ampliada del productor cuando no exista una regulación específica en el ámbito estatal, tal y como ratificó la sentencia del Tribunal Supremo de 2016 sobre el Reglamento de Residuos de Andalucía de 2012. En esta situación de falta de normativa estatal se encuentran actualmente los residuos plásticos agrícolas (no envases).

Hay que recordar que la Ley estatal de Residuos de 2011, con el fin de evitar distorsiones en el mercado nacional, señala que corresponde únicamente al Estado la regulación, mediante la futura aprobación de un Real Decreto por el Consejo de Ministros, de sistemas de responsabilidad ampliada del productor. Por ello, en diciembre de 2016, el Tribunal Supremo declaró la nulidad del artículo 53.2 del Reglamento de Residuos de Andalucía que habilitaba a la Junta de Andalucía para establecer supuestos de responsabilidad ampliada del productor en casos de residuos de difícil valorización o que puedan perjudicar al medio ambiente.

Por otro lado, la Autorización de Cicloagro que fue concedida por la Junta de Andalucía en marzo de 2012, se encontraba actualmente en fase de renovación y como consecuencia de la falta de competencias autonómicas mencionada anteriormente, la autorización no ha podido ser renovada y Cicloagro debe cesar su actividad.

Durante el año 2016 el sistema Cicloagro gestionó 39.000 toneladas de plásticos agrícolas, superando el 80% de índice de recogida y reciclado de los residuos plásticos generados en actividades agrícolas, gracias al compromiso de sus socios y del resto de miembros de la cadena de valor, gestores de residuos, agricultores, cooperativas y administraciones locales.

Futuro Acuerdo Voluntario a nivel nacional para la promoción del reciclado plásticos agrícolas

Cicloagro y el sector de fabricantes y transformadores de plásticos están muy comprometidos con fomentar una gestión ecoeficiente de los plásticos agrícolas en España, evitando así que sean abandonados en el campo y con el objetivo de reciclar el 100% de los mismos. Para ello, se apuesta por promover a nivel nacional un Acuerdo Voluntario para implantar un Sistema Nacional de recogida y reciclado de residuos plásticos agrícolas. Este futuro Acuerdo Voluntario cuenta con el apoyo de las Administraciones Públicas y colaboración de las cooperativas,  agricultores y los profesionales de suministros agrícolas, en definitiva, con la participación activa de toda la cadena de valor de los plásticos agrícolas.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo