• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CCOO y COAG valoraron avanzar en el primer Convenio Colectivo Estatal del Campo

           

CCOO y COAG valoraron avanzar en el primer Convenio Colectivo Estatal del Campo

12/04/2018

CCOO de Industria aprovechó la reunión que ayer mantuvo con la COAG para entregar a la patronal su propuesta sobre la futura reforma de la Política Agraria Común. Las dos partes coincidieron en la necesidad de una PAC más social donde aparezcan los trabajadores y trabajadoras cuenta ajena y el empleo a través de la condicionalidad. A la patronal le preocupan las noticias que aseguran que el debate se centra en las ayudas y que pasa desapercibido el desmantelamiento del sector.

En el transcurso de la reunión, los representantes de agricultores y ganaderos manifestaron su preocupación por la repercusión negativa que tienen en el sector, fundamente en el de la carne de vacuno, los acuerdos de libre comercio que ha firmado la Unión Europea y que, en su opinión, le afectarán negativamente.

Tanto COAG como CCOO de Industria abordaron también el actual marco de relaciones laborales y coincidieron en la necesidad de regular el papel de la gran distribución para garantizar precios adecuados en origen para los productores agrarios que garanticen salarios dignos a las personas que trabajan por cuenta ajena en el sector.

Ambas organizaciones también valoraron de manera importante que se pueda avanzar en la consecución del primer Convenio Colectivo Estatal del Campo, que regularía las relaciones labores del sector en todo el Estado. La COAG manifestó, una vez más, su compromiso de favorecer acuerdos en los convenios colectivos del campo a todos los niveles.

La patronal también apoyó las movilizaciones por unas pensiones dignas que CCOO y UGT han convocado en todo el país el 15 de abril. Coincidieron en que hay que mejorar los sistemas de protección social de los trabajadores y trabajadoras agrarias de todo el Estado y que hay que cumplir la Ley de Integración del REASS en el Régimen General de la Seguridad Social.

Antes de despedirse, el sindicato y la patronal acordaron fijar un calendario de reuniones para desarrollar la reforma de la PAC; las políticas de igualdad en el sector agrario; los alojamientos para las campañas agrícolas de temporada; el desarrollo y la aplicación práctica de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales; la digitalización del sector agrario y los mecanismos de protección social como factor de lucha contra la despoblación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo