• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Inician 92 acciones legales por explotación ilegal de la mandarina Orri

           

Inician 92 acciones legales por explotación ilegal de la mandarina Orri

06/04/2018

La mercantil The Enforcement Organization S.L. (TEO) licenciataria máster exclusiva de la variedad Orri en España y Portugal ha iniciado en el período 2017-2018, un total de 92 acciones legales por explotación ilegal de mandarino Orri que podrían afectar a alrededor de 172 hectáreas, más de 80.000 árboles.

Por comunidades, el 85,23% de los casos corresponde a la Comunidad Valenciana y afectaría a unos 45.000 árboles; el 6,82% a Andalucía que correspondería a cerca de 16.000 plantas; un 6,82% a la Región de Murcia, afectaría a unas 14.000 árboles y el 1,14% a Cataluña.

De las acciones legales emprendidas, 68 se han tramitado por vía civil, mientras que un total de 24 que afectan a 38.000 árboles (más de 69 Has), han sido tramitados por vía penal por un posible delito contra la propiedad industrial. En todos los casos (civil y penal) se reclama: la destrucción del material vegetal ilegal de la variedad y una indemnización que, según la jurisprudencia comunitaria y nacional, oscila entre 30 €/árbol (en el período de protección provisional) y 60 €/árbol (en el período de protección definitiva). Es decir, un total de 90 €/árbol cuando la explotación ilegal de la variedad se haya llevado a cabo durante ambos períodos.

Hasta la fecha, han sido eliminadas en España un total de 40.000 plantas ilegales de mandarino Orri, distribuidas en más de 80 Has. Desde TEO han recordado que “es público y notorio que esta variedad está protegida en la Unión Europea con el título de obtención vegetal. Por ello, en España y Portugal, sin el consentimiento de TEO, está prohibida la producción o reproducción (multiplicación) del material vegetal, el acondicionamiento con vistas a la propagación, su puesta en venta o comercialización, la exportación e importación en la CE, así como su almacenamiento, sin la autorización del licenciatario máster en exclusiva de la variedad”. Así mismo han recordado que “existe un sistema de etiquetado que identifica el origen legal de la producción, de modo que cualquier operador tiene acceso público para conocer la ubicación de todas las parcelas autorizadas por el obtentor para la explotación de la variedad, y por consiguiente legales, a través de https://www.orcspain.es/sublicenciados/”.

En este sentido, han resaltado “la eficacia obtenida en las diferentes acciones legales abiertas, ya que, ninguna de ellas ha sido desestimada y, en muchos casos, ha llevado a los infractores a solicitar acuerdos extrajudiciales para evitar acudir a los tribunales”. Asimismo, han señalado que “estos acuerdos no han supuesto, en ningún caso, la regularización de las plantaciones ilegales, puesto que es obligatoria la eliminación del material vegetal, así como el pago de una indemnización y la difusión en prensa de dicha eliminación a cargo del infractor”.

 Nuevas acciones frente a comercializadores de fruta ilegal Orri

Como novedad, durante la presente campaña se han reforzado las acciones de control sobre la producción y comercialización de la mandarina Orri, mediante la realización de inspecciones periódicas en seis de los principales puntos de la Red de Mercados Mayoristas de España, así como en grandes superficies de España, Reino Unido y Francia. En el desarrollo de las mismas, se han investigado más de 20 puntos de venta.

Durante las inspecciones, se han tomado muestras de fruta, se han hecho estudios de trazabilidad para averiguar la explotación de origen de la producción y, gracias al desarrollo de los marcadores moleculares exclusivos, se ha podido identificar la variedad de manera inequívoca. Todo ello, con la finalidad de recabar las pruebas necesarias para llevar a cabo las acciones legales que se considere oportunas.

Como consecuencia de las inspecciones realizadas, se han obtenido indicios de comercialización de aproximadamente 400 Tn de mandarina Orri procedente de plantaciones ilegales, respecto a las cuales ya se están tramitando las oportunas acciones legales.

Desde TEO han resaltado que “los distribuidores comerciales podrían ser responsables de un posible delito de receptación por adquisición de fruta procedente de una plantación ilegal para su posterior comercialización, conociendo su origen ilícito”.

Dadas las irregularidades detectadas, TEO tiene previsto proseguir con este tipo de inspecciones en campañas sucesivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo