Hoy el Gobierno de Castilla-La Mancha publica en su Diario Oficial las ayudas para inversiones de las industrias vitivinícolas de la región, conocidas como VINATI. Pueden acceder a estas ayudas las bodegas particulares y cooperativas del sector vitivinícola, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 18 de abril.
En esta materia, las subvenciones VINATI, dentro del Programa de Apoyo al Sector del Vino, serán de hasta el 40% de la inversión para las pequeñas y medianas empresas y de hasta el 20%, para las más más grandes. La línea de ayudas está dotada con 56 millones de euros para las bodegas de toda España y, en función de la demanda, las empresas podrían recibir cerca de 25 millones de euros, según ha avanzado el Consejero Francisco Martínez Arroyo.
En Castilla-La Mancha, se priorizan los proyectos presentados por Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR) o los proyectos de inversión presentados por las cooperativas de base que conforman dichas EAPIR, así como aquellos que apuesten por la mejora en la eficiencia energética o en la gestión de los residuos, los presentados por empresas que diferencien en el pago de la uva en función de la calidad o que comercialicen sus productos a través de las nueve Denominaciones de Origen de la región: Valdepeñas, La Mancha, Manchuela, Uclés, Méntrida, Mondéjar, Ribera del Júcar, Almansa y Jumilla; o la Indicación Geográfica Protegida ‘Vino de la Tierra’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.