• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Mercado Único cumple 25 años

           

El Mercado Único cumple 25 años

21/03/2018

Con motivo del 25º aniversario del Mercado Único Europeo, de Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, y Boyko Borisov, titular por orden rotatorio de la Presidencia del Consejo y primer ministro de Bulgaria, han hecho una declaración conjunta. A continuación se reproduce dicha declaración:

«Hace veinticinco años que se creó nuestro Mercado Único, lo que eliminó muchas barreras en el interior de la Unión Europea. Los ciudadanos accedieron a nuevas libertades y oportunidades, y hoy en día los europeos pueden viajar, estudiar, trabajar, vivir y enamorarse libremente a través de las fronteras.

Los ciudadanos europeos pueden comprar lo que deseen donde lo deseen y beneficiarse de una elección más extensa y unos precios más bajos. Las empresas europeas, tanto grandes como pequeñas, pueden ampliar su base de clientes e intercambiar productos y servicios con más facilidad por toda la UE.

Durante los últimos veinticinco años, la integración de nuestras economías mediante el Mercado Único ha generado millones de empleos y ha hecho de la UE la mayor economía del mundo. El Mercado Único es la joya de la corona de nuestra integración, un mercado interior de 500 millones de personas en el que se cimenta la fuerza de Europa, tanto dentro como fuera de sus fronteras.

El Mercado Único proporciona a los ciudadanos europeos unas libertades y oportunidades con las que nuestros padres y abuelos solamente podían soñar, y nuestra economía social de mercado redunda en beneficio de todos. No existen ciudadanos de segunda en nuestro Mercado Único, y por ello no puede haber productos de segunda ni trabajadores de segunda: debe obtenerse el mismo salario por el mismo trabajo en el mismo lugar, la misma calidad en la alimentación y la misma seguridad en los juguetes y demás productos.

Durante los últimos veinticinco años, hemos recorrido un largo camino. Ahora, podemos navegar por la red móvil como si estuviéramos en casa, disfrutar de unas facturas eléctricas más baratas y obtener protección para nuestros derechos como consumidores independientemente del lugar de Europa en el que realicemos nuestras compras. Aún seguimos mejorando el funcionamiento de nuestro Mercado Único día a día, impidiendo el geobloqueo no autorizado, dando a los consumidores una mayor capacidad de elección para sus ahorros de jubilación o haciendo que los contratos públicos sean más accesibles.

El Mercado Único Europeo, a sus veinticinco años, es aún joven. Una generación de europeos ha crecido con él y se ha beneficiado de él. Seguiremos haciéndolo más fuerte para que la siguiente generación pueda sacarle aún más provecho.»

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo