La resolución, aprobada con 544 votos a favor, 110 en contra y 51 abstenciones, indica que la futura relación podría articularse en torno a cuatro pilares:
- Comercio y relaciones económicas
- Seguridad interna
- Cooperacion en política exterior y defensa
- Áreas de cooperación específicas, por ejemplo, para proyectos de investigación e innovación
Los eurodiputados insisten en que el acuerdo debería incorporar reglas de gobernanza sólidas, incluido un mecanismo de resolución de disputas.
El texto, preparado por el grupo de trabajo para el Brexit del PE, destaca las particularidades del sistema comunitario, con sus reglas vinculantes comunes, las instituciones comunes, y los mecanismos comunes de supervisión, ejecución y adjudicación. Esto implica que incluso países terceros con legislación prácticamente idéntica no pueden disfrutar los mismos beneficios o el mismo nivel de acceso al mercado interior que los Estados miembros.
El Parlamento deja claro que, sea cual sea el marco de relaciones, éste deberá respetar la integridad del mercado único europeo, la unión aduanera y las cuatro libertades, protegiendo el acervo legal comunitario sin permitir un enfoque a medida sector por sector. El ordenamiento jurídico comunitario deberá preservarse, incluido el papel del Tribunal de Justicia de la UE.
Acuerdo de retirada y período transitorio
Los eurodiputados valoraron el borrador de acuerdo de retirada presentado por la Comisión Europea el 28 de febrero y apoyaron las disposiciones transitorias propuestas.
También insistieron en la importancia de asegurar un tratamiento justo y equitativo a los ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido y a los británicos residentes en otros Estados miembros.
La resolución también se muestra favorable al protocolo propuesto por la Comisión sobre Irlanda e Irlanda del Norte, incluida la opción esbozada en diciembre que ofrece una solución contra cualquier endurecimiento de la frontera y preserva la cooperación Norte-Sur. Los eurodiputados subrayan por último de que el Gobierno británico garantice que no se vean mermados los derechos de los ciudadanos, tal y como se establece en el Acuerdo de Viernes Santo.
Próximos pasos
El debate y la votación tienen lugar antes de la cumbre europea del 22 y 23 de marzo en la que los líderes planean aprobar las orientaciones del Consejo para las negociaciones sobre el marco futuro de relación con Londres. El acuerdo de salida, así como cualquier futuro pacto de asociación o acuerdo internacional suscrito con Londres requerirá la aprobación del Parlamento Europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.