• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Phil Hogan visita finca Sinyent de AVA-ASAJA

           

Phil Hogan visita finca Sinyent de AVA-ASAJA

09/03/2018

El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea (UE), Phil Hogan, visitó ayer la finca Sinyent: el campo de ensayos y experimentación agraria que la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) puso en marcha con el objeto de trasladar al sector las mejoras e innovaciones que está desarrollando en dicho emplazamiento. Durante el recorrido Hogan estuvo acompañado, además de por la cúpula de AVA-ASAJA, por el presidente del Grupo Popular Europeo, Manfred Weber, por el portavoz del PP en Parlamento de la UE, Esteban González Pons, por la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, y por un nutrido grupo de europarlamentarios populares.

Hogan, tras la visita a la Finca Sinyent, indicó que “lo que acabo de ver es impresionante, ya que en un centro de estas características los agricultores están juntos y pueden aplicar toda la experimentación que realizan de manera directa en sus propias explotaciones. Es lo que en inglés llamamos un “win-win”, es decir, todos ganan”.

El máximo responsable de la agricultura comunitaria había acudido por la mañana a unas jornadas del Bureau del PP Europeo -principal órgano decisorio de dicho partido en el europarlamento- que se celebran en Valencia. Concretamente, Hogan participó en una sesión de trabajo dedicada a la innovación en el sector agrario en el que también intervino el secretario general de AVA-ASAJA, Juan Salvador Torres, quien subrayó «la necesidad inaplazable de apostar a fondo por la innovación porque es la herramienta que necesitamos los agricultores para adaptarnos a los cambios de este mundo global y poder afrontar con garantías los nuevos retos que plantea». Torres aseguró que el sector agrario no puede permanecer al margen de la revolución digital y de los avances en materias punteras como los drones, la robótica o la biotecnología si verdaderamente quiere ser capaz de dar respuesta a las crecientes exigencias alimentarias de una población mundial que rondará los 10.000 millones de personas en 2050.

Por su parte, y ya durante la visita de Hogan a la Finca Sinyent, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, explicó al comisario de Agricultura que «la puesta en marcha de este campo de experimentación refleja tanto nuestro convencimiento de la importancia que tiene la investigación para el futuro del sector agrario como nuestro firme compromiso con los agricultores». En este sentido, Aguado agregó que considera indispensable que «los poderes públicos también se impliquen a fondo a la hora de prestar todo su apoyo a la innovación».

Asimismo, el presidente de AVA-ASAJA reclamó «una mayor presencia de la agricultura mediterránea y, sobre todo de sus necesidades, en las políticas europeas porque la situación de los mercados en los que compiten nuestras producciones no es la misma que hace treinta años y la actual coyuntura se traduce en graves problemas de rentabilidad para los agricultores».

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo