• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los embalses de Andalucía incrementan sus reservas en más de 1.000 hm3 en la última semana

           

Los embalses de Andalucía incrementan sus reservas en más de 1.000 hm3 en la última semana

09/03/2018

La sequía constituye hoy día la principal preocupación del sector agrario andaluz, por delante incluso de la reforma de la PAC y de los problemas de la cadena de valor. Sin agua la agricultura es imposible, por lo que las lluvias de la última semana, aunque repartidas desigualmente, han llegado a prácticamente toda la región y constituyen un auténtico alivio para todos los agricultores y ganaderos, tal como se ha puesto de manifiesto en el trascurso de la Asamblea General de ASAJA-Andalucía celebrada ayer. Un  encuentro en el que han participado compromisarios, agricultores y ganaderos de todas las comarcas de Andalucía, que afrontan las semanas venideras con un optimismo del que en estos últimos meses carecían.

Los cereales, el olivar, la remolacha, los cítricos, los almendros, los frutales, los cultivos hortícolas, la colza, los pastos, la dehesa… todos los sectores y cultivos agradecen el agua y afrontan la segunda parte del año agrario con mucha más confianza. Es lo que ocurre también con los cultivos de primavera, cuya siembra estaban retrasando los agricultores ante la falta de tempero y las dudas sobre su viabilidad en un año tan seco como este.

Tal como se ha informado en la Asamblea General de ASAJA-Andalucía, la situación de los embalses ha mejorado mucho en todas las cuencas, y lo que es más importante, seguirá mejorando en los próximos días, puesto que la continuidad de las lluvias, que está previsto que se reanuden a partir de esta tarde, está favoreciendo las escorrentías, por lo que en las próximas semanas seguirán entrando miles de litros en todos los embalses de la región.

La foto actual dista ya mucho de la que teníamos hace una semana, y es que en siete días ha llovido más que en los siete meses anteriores, con pluviosidades en algunos puntos de más de 300 l/m2, lo que ha permitido embalsar más de 1.039,68 hm3 en las cuatro cuencas andaluzas que están ya por encima del 40% de su capacidad. Así, en la última semana los embalses de la cuenca del Guadalquivir han recogido 659 hm3, incrementando su volumen almacenado hasta el 41,12%, en el caso de la cuenca Mediterránea Andaluza el volumen de agua embalsada se ha incrementado en 113 hm3, lo que sitúa a  la cuenca en el 40,04%, en el caso de Guadalete-Barbate, el incremento embalsado se cifra en 201,79 hm3, lo que sitúa a la cuenca al 51,71% de su capacidad y por último,  la cuenca Tinto-Odiel-Piedras ha recibido 65,89 hm3 y se sitúa al 68,82% de su capacidad.

En  el caso de la provincia de Almería la pluviosidad de esta última semana ha sido muy inferior a la del resto de la región y la recuperación de los embalses ha sido muy escasa, han visto crecer sus reservas en poco más de 9 hm3, por lo que sigue siendo necesario ofrecer alguna alternativa viable que garantice el suministro de agua de esta provincia puntera.

Revisión de las dotaciones de riego

Con estos datos en la mano y con la previsión de incrementos aún notables en los próximos días los agricultores de regadío de Andalucía están pendientes de que en las próximas reuniones los organismos de cuenca eleven las dotaciones actualmente previstas y las ajusten al nuevo escenario.

Desde ASAJA-Andalucía son muy conscientes de que la situación de los embalses, si bien ha mejorado, está lejos de ser la óptima, por lo que es necesario que siga lloviendo. Estamos viviendo el quinto año de déficit pluviométrico y la situación dista aún de estar resuelta. Sin embargo, estas últimas lluvias suponen un alivio importante para los secanos andaluces y para la ganadería y permitirán que las dotaciones para el regadío se eleven y se acerquen más a las que se necesitan para desarrollar una campaña de riego medianamente satisfactoria.

El único aspecto negativo del temporal “Enma” es que ha venido acompañado de fuertes rachas de viento e incluso de algún tornado que ha tirado fruta pendiente de recolección y ha dañado algunas infraestructuras de uso agrario, especialmente en las provincias de Almería y Huelva, donde algunos agricultores han sufrido cuantiosas pérdidas.

Desde ASAJA-Andalucía urgen a las administraciones a que respondan con agilidad y ayuden a los agricultores a subsanar los daños y a recuperar cuanto antes su capacidad productiva.

Por último, desde ASAJA-Andalucía instan al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía a finalizar las obras pendientes y a reforzar la capacidad de embalse de nuestras cuencas, puesto que el agua es un recurso vital para todas las actividades productivas y especialmente para el regadío.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo