• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden considerar a los cítricos como Vegetales de Alto Riesgo

           

Piden considerar a los cítricos como Vegetales de Alto Riesgo

05/03/2018

Los representantes de Compromís en el Senado, Carles Mulet y Jordi Navarrete, han reclamado durante su visita a PortCastelló “que el Gobierno actúe como se espera de él” para prevenir la llegada de plagas y problemas sanitarios “y que los actuales acuerdos comerciales, que son ya de por si perniciosos para el sector agrario valenciano no sean un potencial peligro adicional a un sector en una grave crisis de rentabilidad y precios”, han señalado.

En este sentido han explicado que han registrado una moción en la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta en la que se insta al Gobierno a reclamar ante la Comisión Europea la inclusión de los cítricos como Vegetales de Alto Riesgo “ya que pese a la evidente contingencia existente y los potenciales efectos de una crisis sanitaria en la economía de las autonomías productoras, los cítricos no están dentro de esa lista”, ha indicado el portavoz y senador territorial, Carles Mulet.

La petición se fundamenta en el largo historial de interceptación de organismos nocivos para los cítricos procedentes de terceros países y el volumen importado, más de 2 millones de toneladas, con origen de países con plagas de impacto grave “que compiten con nuestros cítricos en los mercados a pesar de disponer los valencianos la trazabilidad y uso de fitosanitarios adecuado y que se encuentra en los mercados con otros de países de la Comunidad de Desarrollo del África Austral -Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Suazilandia y Lesoto (grupo AAE de la SADC) producidos con estándares y normativa distinta.

Por su parte el senador por Castelló, Jordi Navarrete ha puesto a PortCastelló como “ejemplo de buena gestión y que cuenta con una holgada experiencia en la exportación de cítricos a los EEUU con unos protocolos fitosanitarios muy exigentes con personal del país receptor e inspectores de fronteras, algo que debería tocar el amor propio de los europeos y garantizar que un acuerdo comercial no acaba siendo la ruina de muchos, ya que en la actualidad se utilizan los puertos europeos menos exigentes para hacer llegar importaciones de cítricos dudosos”, ha concluido.

La coalición presentará preguntas e iniciativas en el Senado sobre los puntos de inspección fronteriza (PIF) para realizar una reasignación horaria de los inspectores que no perjudique a los distintos puertos y mejorar la conectividad de los puertos por vía férrea y carretera. PortCastelló es el tercer puerto más rentable del Estado, el segundo más eficiente y que ha mejorado en los últimos años sus beneficios e inversiones de una forma más clara.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo