El senador del PSOE por Jaén, Pío Zelaya, denunció ayer la “insensibilidad” del Partido Popular al tumbar, con su mayoría absoluta una moción dirigida a modificar la Ley general de la Seguridad Social para garantizar que la duración del subsidio por desempleo de las personas que prestan su actividad laboral a través de un contrato fijo discontinuo se equipare con el resto de trabajadores.
Zelaya ha hecho hincapié en la necesidad de eliminar las incongruencias y discriminaciones entre los colectivos de trabajadores determinados en la regulación de acceso a las prestaciones por desempleo. En este sentido, se ha referido a aquellos que trabajan en el sector del turismo o, especialmente, en las almazaras de aceite (maestros de molino, molineros, trabajadores de patio o peones), que es un colectivo que no tiene acceso a las prestaciones de tipo asistencial del subsidio del régimen general de la Seguridad Social de desempleo en pie de igualdad frente a los otros trabajadores sobre los periodos de cobertura.
El parlamentario del PSOE ha puntualizado que “se trata de una realidad de Jaén que nos toca muy de cerca y es tremendamente injusto que los fijos discontinuos no estén bajo la protección del subsidio agrario pero sí sometidos a las mismas condiciones de estacionalidad que otros trabajadores”.
También ha subrayado que sus condiciones económicas dependen de las condiciones climatológicas y de las cosechas y ha detallado que en Jaen se han contabilizado 328 almazaras y cooperativas. “Si contamos que hay entre 6 y 12 trabajadores fijos discontinuos en cada almazara que trabajan entre dos y tres meses al año, estamos hablando de un colectivo de unas 2.000 personas que, para superar el año y acceder a la prestación por desempleo, podrían pasarse cuatro años”, ha lamentado.
Además, ha indicado que “la duración de este subsidio de desempleo no distingue en los trabajadores fijos discontinuos sus responsabilidades familiares, una discrimiancion frente a otros empleados y tampoco se ofrece el acceso al subsidio a mayores de 55 años”.
Pío Zelaya ha lamentado la “obstinación y el rechazo” del PP y ha insistido en que es necesario eliminar estas incongruencias y discriminaciones y equiparar los supuestos de responsabilidad familiar y que puedan acceder a los subsidios los mayores de 55 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.